La comuna se suma a la gran fiesta cultural de Chile este sábado 24 y domingo 25 de mayo, con actividades gratuitas para toda la familia.
Este fin de semana, Pirque será parte del Día de los Patrimonios 2025, un evento nacional organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que invita a reencontrarse con la historia, las tradiciones y la identidad de los territorios.
Desde el Pueblito de Artesanos, pasando por recorridos guiados, talleres, muestras artísticas, charlas y aperturas de espacios naturales y culturales, la comuna ofrecerá un programa diverso orientado al público general.
Actividades destacadas en Pirque
Sábado 24 de mayo:
- Conversatorio "Vida y obra de Marcela Paz" (11:00 a 12:30 h) en el Centro de Extensión UC, con la participación de Paula Claro, hija de la reconocida autora de Papelucho.
- Taller "Foto bordado" (10:00 a 14:00 h), que invita a intervenir con bordado fotografías del patrimonio local. Actividad del Centro de Extensión UC.
- Visita al Parque Nacional Río Clarillo, de 08:30 a 17:00 h, con inscripción previa en www.pasesparques.cl usando el código promocional "PATRIMONIOS2025".
Domingo 25 de mayo:
- Visita al Parque Nacional Río Clarillo, de 08:30 a 17:00 h, con inscripción previa en www.pasesparques.cl usando el código promocional "PATRIMONIOS2025".
- Tour Las Majadas (10:00 a 16:00 h), ya con cupos AGOTADOS, que recorre el parque centenario y la historia del palacio y sus habitantes.
- Pueblito de Artesanos acogerá la jornada central con música en vivo, talleres y feria cultural.
Programa en el Pueblito de Artesanos (domingo 25)
Actividades artísticas:
- 09:30 h: Misa a la Chilena
- 11:00 h: Esquinazo junto a Alfonso Rubio
- 12:00 h: Viento Sur
- 12:40 h: El Manguera
- 13:10 h, 14:20 h y 15:50 h: Presentaciones folclóricas
- 13:50 h: Javiera Bravo
- 14:50 h: Las Zorzalitas
- 15:10 h: Gabriel Huentemil
- 17:00 h: Los Rancheros del Valle de Pirque
Talleres culturales y artísticos:
- 11:00 h: Taller de Mosaicos
- 11:20 h: Clases de Cueca
- 12:00 h: Taller de Pomadas
- 12:30 h: Taller de Malabares
- 13:30 h: Taller de Joyería Artesanal Inicial
- 14:30 h: Stand de Pinta Caritas, Taller de Bordado y Taller de Gastronomía Mapuche
- 16:30 h: Taller de Cueca
Rutas patrimoniales guiadas
El municipio pondrá a disposición buses gratuitos para tres rutas patrimoniales que partirán desde la Municipalidad a las 10:00 horas, previa inscripción. Todas las rutas finalizan en el Pueblito de Artesanos y retornan al municipio a las 17:00 horas.
Ruta 1: Casas de Lo Arcaya - Parque Nacional Río Clarillo
- Casas de Lo Arcaya
- Parque Nacional Río Clarillo
- Final: Pueblito de Artesanos
Ruta 3: Palacio Las Majadas
- Palacio Las Majadas
- Final: Pueblito de Artesanos
Ruta 2: Casona El Cruceral - Fundación Origen
- Fundación Origen
- Casona El Cruceral
- Final: Pueblito de Artesanos
Con esta programación, Pirque celebra el patrimonio desde la comunidad, integrando historia, naturaleza, arte y educación en un encuentro abierto, familiar y participativo.
Últimas Noticias