Titulares
Ultimas Noticias
-
En el segundo capítulo de la nueva temporada de "Melodías de Chile", conoceremos la historia de Juan Domingo Pérez, un cantor de nacimiento, músico de espiritualidad desarrollada, cuyos cantos llamaron la atención incluso del papa Juan Pablo II en su visita a nuestro país. Decidió que su pasión por la música y específicamente por el guitarrón, tenía que ser compartida con el mundo. Esto lo concretó con sus clases en la Parroquia Santísimo Sacramento, en la localidad de Pirque.
En el segundo capítulo de la nueva temporada de "Melodías de Chile", conoceremos la historia de Juan Domingo Pérez, un cantor de nacimiento, músico de espiritualidad desarrollada, cuyos cantos llamaron la atención incluso del papa Juan Pablo II en su visita a nuestro país. Decidió que su pasión por la música y específicamente por el guitarrón, tenía que ser compartida con el mundo. Esto lo concretó con sus clases en la Parroquia Santísimo Sacramento, en la localidad de Pirque.
-
El incendio se produjo el 5 de agosto en el sector de San Juan de Pirque en la ladera de del río Maipo estando a punto de Incendiar casas de parcela en la comuna. Gracias al esfuerzo de Bomberos, Conaf , brigadas forestal del El Principal y Alto La Florida, funcionarios de la Municipalidad de Pirque y todos los voluntarios, no hubieron desgracias que lamentar. Video realizado por grafico Mauricio Pineda Gardella del diario digital Portal Pirque. (Por favor realizar mención).
El incendio se produjo el 5 de agosto en el sector de San Juan de Pirque en la ladera de del río Maipo estando a punto de Incendiar casas de parcela en la comuna. Gracias al esfuerzo de Bomberos, Conaf , brigadas forestal del El Principal y Alto La Florida, funcionarios de la Municipalidad de Pirque y todos los voluntarios, no hubieron desgracias que lamentar. Video realizado por grafico Mauricio Pineda Gardella del diario digital Portal Pirque. (Por favor realizar mención).
-
Con una perfecta interpretación las orquestas juveniles de Pirque, Santiago, Paine, Puente Alto, más músicos invitados de San Fernando, Talca y Concepción participaron del primer encuentro de música clásica de nuestra comuna.
-
Esta Película retrata a Santos Rubio y Osvaldo “Chosto” Ulloa, cantores a lo poeta y guitarroneros que mantuvieron el cultivo de esas tradiciones en Pirque a finales del siglo XX. El documental es parte de las 300 horas de filmaciones y diez años de seguimiento que hicieron Claudio Mercado y Gerardo Silva en torno a sus vidas.
Esta Película retrata a Santos Rubio y Osvaldo “Chosto” Ulloa, cantores a lo poeta y guitarroneros que mantuvieron el cultivo de esas tradiciones en Pirque a finales del siglo XX. El documental es parte de las 300 horas de filmaciones y diez años de seguimiento que hicieron Claudio Mercado y Gerardo Silva en torno a sus vidas.
Trescientas horas de filmaciones, diez años de registro y aprendizaje, cientos de fragmentos de vidas que se transforman hoy en un archivo patrimonial.
Realización: Claudio Mercado y Gerardo Silva
Montaje: Benjamín Gelcich
Producción: Museo Chileno de Arte Precolombino, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Chimuchina Records.
Duracion: 76 min. Enero 2015
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El plan de cooperación se llevó a cabo entre las Seremías de Agricultura, Obras Públicas y Defensa, más la Gobernación Cordillera y la Municipalidad de San José, por un lado; y la Cámara Chilena de Construcción más algunas asociaciones de canalistas por otro.
La Dirección Meteorológica de Chile anticipa un nuevo evento de calor entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía para este jueves. Por su parte Conaf indicó pronóstico de riesgo para incendios forestales a mediano plazo.
Con un espacio de 1000 metros cuadrados junto al Pueblo de Artesanos y la futura Feria para productores locales. La Municipalidad de Pirque proyecta recuperar espacios dentro de este sector con el revolucionario método Miyawaki.
La medida comienza a regir el día jueves 4 de marzo a las 05:00 de la mañana. Esto significa disminución de aforos y cuarentena los fines de semana.
El anuncio fue informado este lunes en el balance del Minsal y comenzará a regir desde este jueves 25 de febrero.
Especialista explica cómo los cambios en el tiempo atmosférico podrían incidir en el aumento de estos insectos.
Hasta este 12 de enero se podrán enviar los videos de los postulantes. Que podrán participar en el festival que se proyecta para este año.
Una iniciativa que se materializó en instrumentos musicales e implementos que irán en directo beneficio de la actual generación de músico y las que continuarán.
Este concierto se realizará el próximo viernes 20 de noviembre a las 19:00 horas por Facebook Live de Portal Pirque Noticias.
Esta charla abordará los cuidados que hay que tener con una planta ya germinada durante sus primeros meses de vida. Este jueves a las 17:00 hrs por facebook live Portal Pirque
Desde este 26 de octubre y durante tres semanas se presentará las obras de este artista visual. Un recorrido a través de redes sociales de la Biblioteca Municipal de Pirque, donde se expone una serie de imágenes de la muestra
El tradicional evento que reúne a la familia Pircana en torno a la música clásica, presentará a grandes invitados por primera vez de manera virtual en Contexto de Pandemia. 19:00 hrs
Además se comenzarán a suministrar las segundas dosis. Semana del 8 al 12 de marzo en Pirque. Qué significa tener comorbilidades. Actualización de información.
Los lugares especialmente acondicionados fueron dispuestos por el MINSAl dentro de la región Metropolitana para inocular a personas con estas patologías que deberán acreditar su condición
De acuerdo al ministerio de salud se incluirá a los pacientes con cáncer y a las personas con enfermedad autoinmune y tratamiento con terapia biológica, ambos grupos mayores de 16 años. A estos se añaden a los pacientes dializados y los trasplantados con órganos sólidos.
La primera semana se inoculará a los adultos mayores entre 85 a 90 años y a profesionales de la salud. La Comuna contará con 5 centros de vacunación.
Comenzarán el 3 de febrero con personal de salud, estudiantes en práctica del área, adultos mayores, Sename, Eleam, entre otros.
Siguiendo la recomendación del Comité de Expertos para la evaluación de vacunas COVID-19, CoronaVac se destinará a este grupo etario, mientras que las dosis del laboratorio Pfizer se administrarán en adultos mayores.
Proximos Eventos
Según la Ministra del Deporte los índices de contagios de COVID-19 en los recintos deportivos se han mantenido bajos
Esta medida que también se realizó el año pasado, beneficiará 217 alumnos y alumnas de colegios municipales en esta primera entrega
Originalmente esta fecha conmemora el Día de la Mujer Trabajadora en recuerdo a las numerosas luchas de las obreras por conseguir mejores condiciones laborales a principios del siglo XX
INACAP, junto a las oficinas de turismo municipales han preparado el programa que va en directo apoyo al turismo de estas comunas. Las inscripciones cierran este 10 de marzo