Decisiones y Renovaciones en el Consejo Superior 2024 de la Federación de Criadores en Pirque

Noticias de Pirque
Tipografia

En el encuentro se aprobó el reglamento del Consejo Asesor, elección de nuevos directores y designación de las próximas sedes para sus eventos.

ALIMENTO ANIMALES 07

Logo mano vivaenpirque 03 

El Consejo Superior 2024 de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, celebrado en Las Casas de Lo Arcaya en Pirque y organizado por la Asociación Cordillera, marcó un hito en la historia de la institución. Este evento anual reunió a los miembros del Directorio y representantes de diversas asociaciones para discutir y decidir sobre temas cruciales para el futuro de la Federación y del Caballo de Raza Chilena.

Banner CVS

Consejo 1

El encuentro contó con la presencia de todos los miembros del Directorio, incluyendo al presidente Ignacio Rius García, quien finalizó su período sin buscar la reelección. Junto a él estuvieron el vicepresidente Carlos Hurtado Larraín, el secretario general Sebastián Dabed Martinic, el tesorero Juan Carlos Pérez Orellana y otros destacados directores. Rius inauguró su último Consejo con emotividad, destacando la importancia del evento y dando paso a una serie de actividades significativas.

Carnes Miro octubre

Durante la sesión, se aprobaron informes fundamentales como la Cuenta de Tesorería presentada por Juan Carlos Pérez, destacando la recuperación de los ahorros históricos de la Federación. También se anunció la creación de la Comisión Alianzas Estratégicas, encargada de colaborar con las asociaciones y buscar nuevas fuentes de financiamiento. La Comisión Estatutos y Reglamentos, presidida por Alvaro Mecklenburg, presentó y obtuvo la aprobación del Reglamento del Consejo Asesor de la Federación de Criadores.

Banner FerSeguros 03

Consejo 3 

Otros informes aprobados incluyen los de las Comisiones Relaciones con las Asociaciones, Técnica, Exposiciones, Portal Internet, Anuario Institucional, Tienda Virtual, Rodeo Para Criadores, Registro Genealógico, Semana de la Chilenidad, Escuadras Ecuestres y Equitación Femenina, Promoción del Caballo Raza Chilena, Rienda Sin Fronteras, Financiamiento, Tradición y Cultura, y Cabalgatas. En particular, la Comisión Técnica enfatizó la intención de repatriar pedigríes de caballos chilenos nacidos en el extranjero.

imagen 001

Las mociones de las asociaciones también fueron un punto clave de la reunión. Se debatieron y resolvieron diversas propuestas, desde el apoyo económico a las asociaciones hasta la regulación de actividades y participación en eventos. La Asociación Arauco, por ejemplo, solicitó facilitar la integración de nuevos criadores, y Llanquihue y Palena pidieron promover al Caballo Raza Chilena como Patrimonio Nacional.

almenar de pirque chico.gif

En el ámbito de las elecciones, se despidió a varios directores salientes y se eligieron nuevos miembros, incluyendo a Alvaro Gatica, Carola Luengo y José Huerta. Asimismo, se aprobaron nuevas incorporaciones al Tribunal de Disciplina y Ética y a la Comisión Revisora de Cuentas.

bannerjardin08

Consejo 4

Finalmente, se anunciaron las sedes y fechas de eventos futuros, como la Exposición Nacional y la Final de Pruebas Funcionales en Calle Larga en enero de 2025, y la Final de Rodeos Para Criadores solicitada para Pelluhue en 2026. Además, se definieron las sedes para el Consejo Superior 2025 en Puerto Natales y el Consultivo 2026 en Limarí.

benitez sin

Este Consejo Superior 2024 no solo reflejó la continuidad y renovación de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, sino que también subrayó su compromiso con la tradición, la innovación y el futuro de esta noble raza.

 fersan

GuiaComercial

logo contructora carolina