A consecuencia se cierran los Parques Nacionales, se prohíben quemas, y se decreta Faena Cero. Junto con recalcar los cuidados de la población y animales
Según informó Meteored, en santiago se proyectan temperaturas extremadamente cálidas para los próximos días. Específicamente para el día sábado 8 de febrero.
Como explicaron los expertos, nuevamente se presentarán días de altas temperaturas en la Capital, las que podrían alcanzar hasta ls 40° C, en comunas rurales como Paine, Chada, cercanas a Pirque en la zona sur, y Til Til en el sector norte de la región.
Como informa Meteored, la gran responsable del calor es una dorsal en altura situada en los 500 hectopascales (presión atmosférica) correspondiente a los 5.500 metros sobre el nivel del mar (msnm) que acompaña a la elongación de norte a sur de la vaguada costera.
Esto «Como consecuencia de la dinámica atmosférica mencionada, domina el viento de componente este, generando que una masa de aire con características cálidas y secas domine dentro de la cuenca del gran Santiago», indicaron desde Meteored.
Debido a lo anterior SENAPRED decretó Alerta Roja en toda la Región Metropolitana, además de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule y Ñuble
Con esto, el organismo ha movilizado todos los recursos necesarios para actuar ante esta situación, incluyendo la participación de diversas instituciones como el Ministerio de Salud, el Ejército de Chile, Carabineros y la Policía de Investigaciones. Esta Mesa Técnica ha estado monitoreando de cerca el pronóstico meteorológico de cada región afectada y ha tomado medidas preventivas para minimizar los impactos del calor extremo.
CONAF por su parte ha informado que se cierran todas las Áreas Silvestres protegidas, entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía. como Parque Río Clarillo en Pirque, Monumento El Morado en San José de Maipo en la Provincia Cordillera.
Asimismo, desde el Ministerio de Agricultura recalcaron que las quemas agrícolas y forestales se encuentran suspendidas. Y se enfocaron el la recomendación de Faena y Chispa Cero para prevenir incendios forestales.
Recordar que en estos episodios de temperaturas extremas es fundamental cuidar a la población más sensible, como niños y adultos mayores, manteniéndose en lugares frescos, hidratación constante, y no exponerse al sl.
También proteger a los animales del sol y la deshidratación proporcionándoles sombra y agua fresca en todo momento.