La Seremi de Medio Ambiente destacó los avances del proyecto y sus certificaciones por gestión sustentable.
La Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Sonia Reyes Packe, visitó las obras de reposición del nuevo Hospital Dr. Sótero del Río, acompañada por el subdirector Administrativo del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), Juan Torres Flores, y sus equipos técnicos. En la ocasión, se interiorizó de los avances en materias de sustentabilidad y gestión ambiental que desarrolla el proyecto.
Entre las medidas implementadas destacan el uso eficiente de recursos hídricos, la reducción de polvo en suspensión, el reciclaje de materiales y una gestión de residuos que ha permitido reutilizar o reciclar el 98% de los desechos generados durante la construcción.
Durante el recorrido, se visitaron el sector de la chancadora, la planta de hormigonado y los puntos limpios. Se explicó que gracias a estas prácticas se obtuvo la Certificación Cero Residuos y la Certificación de Edificio Sustentable. Además, se informó que actualmente se está trabajando en la cuantificación de la Huella de Carbono del proyecto, así como en planes de control de material particulado y monitoreo ambiental del entorno.
El nuevo Hospital Dr. Sótero del Río se posiciona como el mayor hospital de Chile en términos de extensión, con una superficie total de 217.630 m² y una inversión sectorial de $283.773.381.104.
Las obras preliminares comenzaron en junio de 2022, y la construcción se inició en noviembre del mismo año. El proyecto tiene un plazo estimado de cinco años y se prevé que estará finalizado hacia fines de 2027, momento en que se iniciará su puesta en marcha. Su diseño y ejecución están a cargo de la empresa Sacyr S.A.