Según el último informe de la Contraloría General de la República, un total de 472 funcionarios públicos de la Provincia de Cordillera habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica.
Una investigación realizada por la Contraloría General de la República, a través del noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), reveló que entre 2023 y 2024 más de 25 mil funcionarios públicos a nivel nacional habrían incumplido el período de reposo indicado en sus licencias médicas al salir del país, ya sea durante la totalidad o parte del tiempo prescrito.
El documento detalla que existen 472 casos que corresponden a funcionarios de la Provincia de Cordillera, específicamente de las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto, quienes habrían utilizado sus licencias médicas para viajar al extranjero. Las instituciones involucradas incluyen municipalidades y corporaciones vinculadas a salud, educación y deportes.
Pirque: 39 licencias observadas
En Pirque, se identificaron 39 casos: 1 en la Municipalidad y 38 en la Corporación Municipal de Educación y Salud. Funcionarios que, mientras declaraban estar con licencia médica, habrían aprovechado ese periodo para viajar fuera del país.
Frente a esto, tanto la municipalidad como la corporación informaron públicamente que iniciarán sumarios y procedimientos administrativos. “Rechazamos categóricamente todos los actos que atentan contra la probidad y transparencia en el servicio público”, señalaron desde el municipio, encabezado por el alcalde Jaime Escudero Ramos.
San José de Maipo: 43 licencias observadas
En esta comuna se detectaron 43 licencias médicas observadas: 4 en la Municipalidad, 20 en el Hospital Sanatorio San José de Maipo y 19 en la Corporación Municipal.
Mediante un comunicado oficial, la Corporación Municipal anunció la apertura de un sumario administrativo y la remisión de los antecedentes a la COMPIN. El secretario general, Cristian López Peña, reafirmó su compromiso con la ética en la función pública y valoró el trabajo honesto de la mayoría de los funcionarios, destacando que estas acciones no representan a toda la institución.
Puente Alto: 390 licencias observadas
La cifra más alta se concentra en Puente Alto, con 390 casos: 26 en la Municipalidad, 363 en la Corporación Municipal de Educación y Salud, y 1 en la Corporación Municipal de Deportes.
Desde la Corporación Municipal de Puente Alto (CMPA) informaron que se iniciará una investigación interna para aclarar las eventuales responsabilidades. Agradecieron la entrega del informe por parte de la Contraloría y lo consideraron una oportunidad para mejorar la gestión y fiscalización de las licencias médicas, buscando asegurar mayor transparencia y control.
Este informe de la Contraloría ha generado inquietud en la opinión pública, al revelar que funcionarios con licencia médica y recibiendo subsidios por incapacidad habrían realizado viajes al extranjero. Esta situación contrasta con la realidad de muchos trabajadores del sector privado, quienes enfrentan grandes dificultades para que les aprueben sus días de reposo por parte de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). Esto ha dado pie a críticas y llamados a fortalecer los criterios de equidad y fiscalización en el sistema de salud laboral.