De acuerdo al estudio, una parte importante de los chilenos declara tener pocos amigos cercanos, comprar por influencia digital y asociar la amistad a marcas y consumo. El mes de julio cerró marcado por la liberación de un sicario venezolano.
La consultora Cadem publicó su Estudio N°66 correspondiente a la cuarta semana de julio de 2025, revelando una radiografía social y de consumo del país. Según los resultados, un 39% declara tener entre 1 o 2 amigos cercanos, un 36% entre 3 a 5 y solo un 14% menciona tener 6 o más.
Además, un 37% afirma haber hecho amistades a través de redes sociales, cifra que asciende al 56% en jóvenes de 18 a 34 años. Para el 23%, la amistad es un vínculo emocional importante, mientras que un 21% señala haber terminado una relación de amistad por diferencias en valores o visión de vida.
En cuanto a productos vinculados a la amistad, destacan las bebidas alcohólicas (41%) y los snacks o comida rápida (40%). Las marcas más asociadas a este concepto son Coca-Cola (8%) y Cristal (5%).
En el comportamiento de compra, un 30% reconoce haber adquirido o cotizado productos por publicidad en redes sociales, influencers o medios, mientras que un 38% lo hizo por recomendación de cercanos. La televisión es el medio más influyente, con un 16% de menciones.
Respecto al comercio online, Mercado Libre lidera con un 26% de las preferencias, seguido por AliExpress (18%). En pagos digitales, WebPay–WebPay Plus encabeza con un 46%, seguido por MercadoPago (13%) y Servipag (10%).
En el plano emocional, el cansancio (22%) fue el sentimiento más predominante entre los consultados, seguido de optimismo (22%) y alegría (10%). Solo un 7% se consideró enérgico, y apenas un 5% se sintió inspirado.
Líder se posiciona como la marca más relevante de la semana con un 11% de menciones, seguida por Soprole y Colun (9% cada una). En publicidad memorable, WOM mantiene el liderazgo con un 12%, seguido por Entel (6%).
También se consultó por los refranes chilenos más populares. El más mencionado fue “No hay mal que por bien no venga” (12%), seguido por “Al que madruga, Dios le ayuda” (11%), “El que come callado, come dos veces” (8%) y “Hierba mala nunca muere” (8%).
En términos de actualidad, la liberación de un sicario venezolano, ocurrida en la última semana de julio, acaparó el 62% de las menciones como el tema más relevante, desplazando ampliamente a otras noticias como la polémica por una infidelidad en un concierto de Coldplay (15%).
La encuesta fue aplicada el 21 de julio a través de entrevistas web, con una muestra de 700 personas representativas a nivel nacional. El estudio completo está disponible en el sitio oficial de Cadem: https://cadem.cl/wp-content/uploads/2025/07/5C-S4jul25_N66_V4.pdf