Ultimas Noticias

Grid List

La donación entregada a la Bomba Pirque llega en un momento clave, cuando la demanda de agua es alta debido a la temporada de incendios, y sus reservas de agua embotellada se habían agotado por completo.

A consecuencia se cierran los Parques Nacionales, se prohíben quemas, y se decreta Faena Cero. Junto con recalcar los cuidados de la población y animales

Bomberos y CONAF trabajan en el lugar para controlar la emergencia, que habría comenzado tras la explosión de una máquina enfardadora de pasto.

El Programa Centros de Cuidados para Trabajadores de Temporada brinda recreación y aprendizaje a niños entre 6 y 12 años mientras sus padres trabajan. En Pirque, cuenta con 200 niños en el Gimnasio Municipal y 55 en la Escuela de Lo Arcaya.

La oficina móvil de la Compañia visitará la Villa Marta Brunet y Villa Pedro Lira esta semana. El próximo 04 de febrero estará presente en jornada de ateción nocturna de servicios en el frontis de la municipalidad de Puente Alto.

El concierto solidario será el viernes 31 de enero en el Pueblito de Artesanos de Pirque desde las 18:30 horas.

En el lugar donde Marcela Paz escribió, se instaló una escultura de Papelucho, creada por Luis Montes Becker y Luis Montes Rojas, frente a la Biblioteca Escolar Futuro en Pirque.

Un evento único que reúne verso a la Décima y la Cuarteta, acompañando su canto con el toquío del guitarrón. Los cultores y público compartirán una jornada inolvidable en la cuna del Guitarrón Chileno.

El libro Aves de la Esperanza, Sobrevolando Pirque, de la pircana Tita Escudero, documenta 60 especies de aves observadas en La Esperanza, combinando ciencia, poesía y tradición. La obra invita a conectarse con la naturaleza y el patrimonio cultural local.

Este 4 de diciembre a las 21.00 HRS la banda musical de origen pircano se presentará en la comuna, con precio especial para los primeros en adquirir su entrada.

Este sábado 9 de noviembre, la Medialuna Parque Vicente Huidobro vibrará con lo mejor de la cueca desde las 13:00 hrs. Todavía hay inscripciones abiertas para quienes quieran competir y ser parte de esta gran fiesta.

Bailarines de todas las edades demostraron su talento en una jornada llena de diversidad artística. La Escuela de Danza y Folklore de Pirque busca fortalecer el arte en la comuna, preservando tradiciones y fomentando la disciplina entre los jóvenes.

Los doctores Ximena Verdugo Y René Cerda, advierten sobre los riesgos asociados al uso de piscinas y la exposición al sol en niños, entregando recomendaciones clave para evitar accidentes y enfermedades estivales.

La reconocida dermatóloga ofrecerá consultas durante diciembre y enero. Los cupos son limitados, y se recomienda agendar con anticipación.

Mil mamografías gratuitas llegarán a mujeres de Pirque, Huechuraba, Cerrillos, San Miguel, entre otras comunas. La campaña busca promover la detección temprana del cáncer de mama y fomentar el autocuidado en las comunidades. 

Según la Secretaría Regional Ministerial de Salud RM, el Centro de Salud Rural El Principal implementó mejoras sanitarias, lo que permitió levantar las restricciones en sus bodegas.

Se han registrado 191 casos de la bacteria Streptococcus pyogenes desde principios de este año, superando 189% en comparación con el mismo período del año anterior. Autoridades sanitarias preocupados en medio de la circulación masiva del virus de la influenza en el país.

Personas mayores, población infantil, embarazadas y enfermos crónicos pueden concurrir a su punto de vacunación más cercano, independientemente del sistema de salud al que pertenezcan

Ultimas Noticias

Grid List

El Colegio Almenar de Pirque prepara a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno digital con Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una metodología educativa activa y participativa, con los fundamentos de la programación y su lógica

Elaboradas con la tradicional receta familiar de miel, jengibre y canela, estas delicias son el regalo perfecto para compartir en familia, regalar a compañeros de trabajo o amigos. 

En una viña de Pirque se realizó la primera sesión 2025 del comité. La instancia permitió revisar los progresos de las Zonas de Interés Turístico en la Región Metropolitana.

Próximos Eventos