Caída de árboles y cortes de luz deja viento Efecto Barrera en Pirque

Noticias de Pirque
Tipografia

Alrededor de 3000 clientes se vieron afectados por cortes de suministro eléctrico. El meteorólogo Gianfranco Marcone nos explica este fenómeno atmosférico.

http://www.portalpirque.cl/images/1-Publicidad/almenar_de_pirque_chico.jpg

Caída de árboles y cortes de luz en distintos sectores dejó el fuerte viento que afectó en las últimas horas a la comuna de Pirque. Afectando alrededor de 3000 clientes de acuerdo a lo informado por la empresa de electricidad CGE.

Las caídas de árboles se produjeron en las zonas de Santa Rita y el Principal, también en otros sectores en la ladera de la precordillera y cordillera de la comuna.

De acuerdo a vecinos, estos vientos fuertes fueron diferente a los que se acostumbran a sentir en la zona como el viento Raco, ya que la dirección de estos vientos subían hacia la cordillera con temperaturas muy bajas.

Al ser consultado, el meteorólogo Gianfranco Marcone, explicó a Portal Pirque qué sucedió con el extraño fenómeno que llamaron los vecinos Raco alrevez. “De acuerdo a lo señalado por los vecinos, éste habría sido viento de efecto barrera, este viento se produce cuando el aire frío asciende en altura por causa de la presencia de un relieve. Ese ascenso le hace perder temperatura y por lo tanto aumenta la humedad relativa hasta, saturarse y hacer que llueva.”

Así mismo el meteorólogo señaló lo que comúnmente ocurre en la Provincia Cordillera con los vientos descendentes “El efecto foehn que popularmente se conoce en la zona central como viento raco, es lo contrario. Una vez que el aire se ha secado en la vertiente de barlovento, pasa la cima y desciende por la ladera contraria provocando vientos muy fuertes, secos y cálidos que se producen en las comunas de Pirque, Puente Alto y la Florida. este efecto se conoce también como viento puelche en la zona sur, en el norte como viento terral y en Argentina en la zona de Mendoza se conoce como viento zonda”.

Foehn

Los cortes de energía eléctrica que se produjeron en algunos sectores de la comuna, se mantuvieron por largas horas, como en el caso de Principal que comenzó pasadas las 02:30 de la madrugada poniéndose pasadas las 10:30 de este viernes, luego que la empresa CGE reparara los daños en el reconectador de Lo Arcaya.

Según el pronóstico del tiempo, esta jornada se mantendrá con intermitencia, y para el día domingo 28 ingresará un nuevo sistema frontal a la zona central que traerá lluvias a final del día desde las regiones de Valparaíso hacia el sur.

 bannerjardin08

WhatsApp Image 2020 06 26 at 11.36.32


benitez sin

WhatsApp Image 2020 06 26 at 04.01.06

Carnes Miro octubre

WhatsApp Image 2020 06 26 at 14.36.46

Banner Ciao Portal

Banner Colegio Virginia

canaldepirque 01 650x

  • María Inés Vizcaya Zañartu de Mujica: Un adiós lleno de amor y gratitud

    1926 - 2025  Su legado de amor, templanza y cercanía permanece vivo en quienes la conocieron, en una despedida marcada por el respeto, la paz y el profundo cariño de su comunidad.

     
  • Construcción Nuevo Hospital Dr. Sótero del Río destaca reutilización del 98% de sus residuos

    La Seremi de Medio Ambiente destacó los avances del proyecto y sus certificaciones por gestión sustentable.

     
  • En Pirque: PRODEMU y FOSIS invitan a jornada informativa virtual sobre postulaciones a programas de apoyo para emprendedoras

    La actividad busca orientar a mujeres de la comuna interesadas en acceder a los beneficios de los programas FOSIS, mediante una charla abierta y gratuita.

     
  • En Pirque Ministra del Medio Ambiente presenta nuevo financiamiento para implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

    En el Parque Nacional Río Clarillo, la ministra Maisa Rojas encabezó el lanzamiento del proyecto GEF SBAP, una iniciativa internacional que busca fortalecer la conservación de la biodiversidad en Chile.