"Piedra Sagrada" de Pirque: un vino que se vende en el restaurante de la Torre Eiffel en París

Noticias de Pirque
Tipografia

Elaborado en una parcela de Pirque, considerada entre los mejores microterruños del mundo, el cabernet sauvignon "Piedra Sagrada" conquista paladares en restaurantes con estrella Michelin en Francia.

logo contructora carolina 

Marco Pérez-Ramírez y sus hermanos decidieron transformar el legado de su padre en un vino de reconocimiento internacional. Con vides plantadas en Pirque, fundaron "Piedra Sagrada", un cabernet sauvignon que hoy se sirve en el exclusivo restaurante Jules Verne, ubicado en la Torre Eiffel.

vino piedra sagrada 3

benitez sin

"Quisimos hacer un vino en honor a mi papá cuando él murió", relató Marco Pérez-Ramírez a Las Últimas Noticias. El mosto nace de 3,8 hectáreas de vides en un terreno elegido como uno de los 50 mejores microterruños de tintos del mundo, según el reconocido enólogo Éric Verdier.

almenar de pirque chico.gif

La clasificación, explican desde ProChile, no se refiere a regiones o denominaciones de origen, sino a parcelas específicas de excelencia. Gracias a esta distinción, ProChile apoyó a la Viña Arturo Pérez Rojas para ingresar a tres restaurantes Michelin: Jules Verne, Divellec y La Dame de Pic.

Banner CVS

"Mi papá era agrónomo y enólogo, formado también en Francia. Plantó su viña con ese doble conocimiento. Vendía sus uvas a grandes viñas, pero siempre estuvo la idea de tener nuestro propio vino", recordó Marco.

El proyecto comenzó en 2014 y, tras siete años de trabajo silencioso, fue lanzado en 2022 tanto en Chile como en el extranjero. "Queríamos entender el terruño que trabajaba nuestro padre", explicó.

Carnes Miro octubre

Uno de los hitos clave fue una presentación en la Embajada de Chile en Francia, donde sommeliers de prestigiosos restaurantes degustaron el vino. "Francia es el país de los grandes vinos. Estos sommeliers son muy estrictos: no miran premios ni etiquetas, solo la calidad", destacó.

fersan

 eiffel tower piedra sagrada jules verne 3

 

Respecto a las características del viñedo, Marco resaltó: "Lo más importante es el suelo de Pirque. Dentro de la misma parcela hay zonas arenosas y zonas de arcilla, lo que permite hacer una mezcla muy especial".

imagen 001

Además, el microclima de Pirque favorece la calidad: "Podemos empezar una vendimia con tres grados y terminarla con 37 grados en la tarde. Esa amplitud térmica es excelente para el vino", afirmó.

Banner FerSeguros 03

Actualmente, producen entre 3.000 y 10.000 botellas anuales, según las condiciones climáticas. La mayor parte se exporta a Francia y Brasil, mientras que en Chile está disponible a través de la tienda DirectWines.cl, con precios entre $149.000 y $155.000 según el año.

Synergias banner

El crítico Patricio Tapia, creador de la guía Descorchados, también ha elogiado a Piedra Sagrada: "Es un clásico cabernet sauvignon del Maipo Andino. Pirque es una zona de cabernets elegantes y finos, gracias a su clima fresco que retrasa la maduración de la uva y le otorga mayor acidez".

Fuente: Las Últimas Noticias

TenisElPrincipal

vino piedra sagrada 2