La empresa eléctrica informó sobre un preocupante incremento de sustracción de cables de cobre en distintos sectores, advirtiendo los peligros para la continuidad del servicio y la seguridad de las personas.
COMUNICADO DE PRENSA
San Bernardo 28 de abril. La comuna de El Bosque enfrenta una situación preocupante debido al incremento en el robo de cables, con 11 incidentes acumulados en el mes de abril. La comisión de estos delitos de produce, en su mayoría, durante los fines de semana, en horario nocturno y en el sector comprendido entre las Calles Balmaceda y Julio Covarrubias.
En esta zona, personal de CGE confirmó la sustracción de unos 300 metros cable eléctrico de Baja Tensión, donde desconocidos destruyeron las instalaciones para acceder al cable de cobre.
Este nuevo episodio se suma a tres incidentes anteriores, registrados en enero en la misma zona urbana, comprendida entre Av. Lo Espejo y Av. Lo Blanco, sumando 14 robos a la fecha, con más de 600 metros de cable de cobre sustraído y 500 clientes que se vieron afectados por interrupciones de suministro eléctrico.
Carlos Rojo, jefe de la delegación La Pintana, expresó su preocupación por este aumento en el robo de cables. Afirmó que existe una tendencia al alza en la comisión de estos actos delictivos donde no se descarta la actuación de bandas organizadas.
“Durante las últimas semanas, en la comuna de El Bosque, particularmente, contabilizamos 11 casos de robos de redes de Baja Tensión, que en total suman casi un kilómetro de cable de cobre. Es importante alertar a la comunidad y autoridades sobre los peligros asociados a este tipo de delitos: interrupciones de servicio, variaciones de voltaje, quema de artefactos y accidentes eléctricos”, dijo.
Ante esta alarmante situación, el jefe de delegación de CGE manifestó su preocupación por la existencia de desconocidos que dañan la infraestructura eléctrica y dejan a cientos de clientes sin energía eléctrica por largas horas.
Rojo llamó a la comunidad a dar aviso oportuno a la Compañía o a las policías, ante situaciones sospechosas, como: personas con indumentaria eléctrica que no porten credenciales o que estén operando en horas poco habituales, en la noche o fines de semana. En segundo lugar, el profesional solicitó no ingresar por ningún motivo al sector donde se cometió un robo de cables por los riesgos asociados.
Año 2024
Según datos de la distribuidora, entre enero y diciembre de 2024, se registraron 744 eventos de robo de cable a lo largo de su zona de concesión, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas (225.080 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones de distribución y transmisión, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico. Durante este periodo la Región Metropolitana registraron 45 incicentes con 16.991 metros de cable robado.
Consejo
“CGE llama a sus clientes que ante cualquier anomalía en el servico eléctrico se pueden contactar con la la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click; el número de Whatsapp +569 895 68 479 y el número de atención para pacientes electrodependientes 800 203 180”.