Alerta Ambiental: Prohibición de encender todo tipo calefactor a leña en Pirque

Noticias de Pirque
Tipografia

A raíz de la calidad del aire y condiciones atmosféricas, las autoridades hacen un llamado a cumplir las medidas establecidas para minimizar el impacto de la contaminación atmosférica.

logo contructora carolina

Con el objetivo de proteger la salud de las personas en la región Metropolitana, la Delegación Presidencial Metropolitana, siguiendo la recomendación de la Seremi del Medio Ambiente RM, declaró una Alerta Ambiental.

fersan

Esta medida se debe a los actuales niveles de concentración de contaminantes y las condiciones atmosféricas previstas para la cuenca de Santiago.

De acuerdo con la autoridad, este lunes se observó un régimen anticiclónico en superficie y dorsal en altura, con temperaturas que registraron una mínima de 1,5°C en Pudahuel y una máxima de 15,9°C en Quinta Normal. Durante el día, la calidad del aire alcanzó niveles de REGULAR en las estaciones de Cerro Navia y Pudahuel; mientras que el resto de las estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente se mantuvieron en el rango de BUENO.

imagen 001

Para hoy martes, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) prevé un régimen similar, con temperaturas entre 7°C y 19°C. Tampoco hay probabilidad de advección hacia la cuenca de la Región Metropolitana. Estas condiciones llevaron a implementar una serie de medidas preventivas para mitigar los efectos de la contaminación.

almenar de pirque chico.gif

La medida, además, contempla la restricción permanente de utilizar: chimeneas de hogar abierto, calefactores a leña del tipo salamandras, estufas hechizas, cocinas a leña y calefactores a leña del tipo cámara simple (sin templador – combustión lenta antiguos) en las viviendas de las comunas de Pirque y todo el gran Santiago.

Carnes Miro octubre

De acuerdo a la autoridad, la fiscalización estará a cargo de los equipos de la Seremi de Salud de la RM, en conjunto con los municipios y Carabineros de Chile.

Banner FerSeguros 03

En este mismo sentido la “Prohibición de Quemas Agrícolas”, vigente hasta el 31 de octubre del presente año, también será fiscalizada por la Seremi de Agricultura a través de los equipos fiscalizadores del SAG y la CONAF RM.

Banner CVS

Restricción Vehicular 

En cuanto a la restricción vehicular, la controlará Carabineros junto con la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes y la Red de Cámaras de Televigilancia desplegadas en toda la RM.

Los automóviles con Sello Verde tendrán restricciones según el calendario disponible en el sitio web del Ministerio de Transportes.

benitez sin

Las medidas específicas de restricción vehicular incluyen:
– Automóviles con Sello Verde: Restricción para las patentes terminadas en 6 y 7 (provincia de Santiago + San Bernardo y Puente Alto).
– Automóviles sin Sello Verde: Restricción para las patentes terminadas en 2, 3, 4 y 5 (fuera del Anillo Américo Vespucio en provincia de Santiago + San Bernardo y Puente Alto).
– Motocicletas: Restricción para las patentes terminadas en 6 y 7 (provincia Santiago + San Bernardo y Puente Alto).
– Transporte de carga sin Sello Verde: Restricción para las patentes terminadas en 2, 3, 4 y 5 (interior Anillo Américo Vespucio).

ALIMENTO ANIMALES 07

Fono denuncia

Para denunciar quemas agrícolas, se puede llamar al 130 de Conaf. Además, el uso de calefactores a leña puede ser denunciado al 600 360 7777. Estas denuncias serán atendidas por la Seremi de Salud RM, que se encargará de la fiscalización y sanción correspondiente.

Logo mano vivaenpirque 03

Mientras que, el Ministerio de Educación, a través de la Seremi de Educación RM, sugirió que las clases de Educación Física no se suspendan durante los días de Alerta Ambiental, sino que se ajusten las actividades para reducir el consumo de oxígeno y se realicen bajo techo. Esta recomendación se extiende también a los recreos y pausas educativas.

GuiaComercial

bannerjardin08

×
Tributo a Bomberos | 29 de junio