Autopista Orbital Sur unirá Pirque, Buin y San Bernardo con Acceso Sur y la Ruta 78

Noticias de Pirque
Tipografia

De acuerdo a las autoridades debería estar listo en el 2030. El proyecto de concesión Autopista Orbital Sur se encuentra en el proceso de ingeniería definitivo para luego ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y su fase de construcción podría iniciarse el 2028.

ALIMENTO ANIMALES 07

El proyecto Concesión Orbital Sur Santiago considera el desarrollo de una nueva autopista que formará parte del segundo anillo vial metropolitano y que dará solución a las dificultades de accesos, salidas y movilidad en el sector sur del Gran Santiago, como Pirque, Buin y San Bernardo.

almenar de pirque chico.gif

Su trazado de 24 kilómetros de extensión recorre las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo y se desarrolla desde el Acceso Sur por la ribera norte paralela al Río Maipo hasta la Ruta 5 Sur, incorporando una nueva conexión entre estas dos importantes vías.

Orbital Sur00033

Luego, en el tramo entre Ruta 5 y la Ruta 78, continúa en forma paralela al sur del actual camino de Calera de Tango, lo que permite evitar una zona fuertemente congestionada, conectando finalmente con la Ruta 78 al norte de la localidad de Peñaflor, y generando de esta manera la posibilidad de integración y conexión con la futura ruta Orbital Norponiente.

Orbital Sur00044

El proyecto ofrece una nueva conectividad para los vehículos que transitan desde Peñaflor y el Puerto de San Antonio, hacia la Ruta 5 y el sur del Gran Santiago.

 

Carnes Miro octubreAdemás abre una nueva combinación de salida (entrada) a Santiago con destino a la costa vía Ruta 78, así como una mejor conexión de la zona norponiente de Santiago con la Ruta 5 Sur desde la Ruta 78.

Orbital Sur00022

Para Pirque esta nueva ruta permitirá a los vecinos conectar en el puente Los Morros, en la comuna de San Bernardo con la autopista Acceso Sur, con dirección al centro de la capital, permitiendo descongestionar un importante volumen de vehículos de la zona sur de la comuna.

Banner FerSeguros 03

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas quien abrió en diciembre de 2023 las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, Intervial Chile S.A. fue la empresa que presentó la propuesta más atractiva en términos económicos para el Estado, ya que contempla como Ingresos Totales de la Concesión (ITC) por USD 748 millones (17.757.177 UF). Cabe señalar que las otras empresas que entregaron ofertas fueron Grupo Costanera SpA y CONCESIONES CHILE HOLDINGS III SpA.

fersan

Al respecto, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, valoró la participación en este proceso de licitación de importantes empresas del ámbito de las concesiones. “Esta es una obra que permitirá mejorar la conectividad del sector sur de la Región Metropolitana y reducir los tiempos de traslado, beneficiando a una población estimada de 480 mil personas. Es una obra que aportará a la recuperación económica, ya que durante su etapa de construcción generará más de 12.000 puestos de trabajo”, señaló.

logo contructora carolina


La obra, que considera una inversión inicial de MM USD 504 (UF 11.967.720), debiera adjudicarse durante el primer semestre de 2024, por lo que luego del desarrollo de ingeniería definitiva y la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental podría iniciar su fase de construcción en 2028.

Asimismo, la secretaría de Estado precisó que el proyecto Orbital Sur Santiago debiera entrar en operaciones en 2030. “Esta nueva vía expresa de 24 km, recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo. Gracias a esta obra, se reducirá en hasta 30 minutos los tiempos de traslado entre las comunas que atraviesa y se entregará una conexión directa en doble calzada de dos pistas por sentido entre el Acceso Sur, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78”.

GuiaComercial

En este sentido, el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez aseguró que “el proyecto resulta especialmente importante, ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, el que estará también integrado por el proyecto Orbital Norponiente, que se espera llamar a licitación en 2024”.

Orbital Sur00055

Por otra parte, Fabiola Freire, Delegada Presidencial de la Provincia del Maipo, en el Programa de Viviana Petric para Portal Pirque, al ser consultada si la nueva autopista permitirá el ingreso de los vecinos desde Buin y San Bernardo y por ende de Pirque, indicó que “Se pretende que haya más conectividad con las comunas rurales y mejorar las condiciones de tránsito que hoy existen, en ese sentido son varias comunas las que se deberían ver beneficiadas, entre ellas San Bernardo, Buin, Calera de Tango y Pirque”

imagen 001

Obras relevantes

Para esta nueva vía expresa se cuentan seis enlaces, que mejorarán la conectividad con las principales vías existentes: Ruta 78, conexión sur con Peñaflor, conexión con Lonquén, Ruta 5 y Acceso Sur, y un enlace en el Sector de Los Morros, en San Bernardo.

Banner CVS

El proyecto también considera atraviesos a desnivel en el camino a Melipilla, Loreto, Manuel Castillo, La Primavera, Los Tilos, camino Nueva Independencia, El Barrancón y Padre Hurtado; la reposición de la pasarela peatonal existente en la Ruta 5 (San Bernardo) y el desarrollo de una nueva pasarela también en San Bernardo. Junto a ello se desarrollarán vías locales en Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo, así como también la materialización de un tramo de la Costanera Norte del Maipo en San Bernardo y una nueva accesibilidad bidireccional por el lado sur en Peñaflor.

benitez sin

Adicionalmente, en Calera de Tango, el proyecto plantea mejorar el trazado del Camino Lonquén en aproximadamente 2 km, pasando de una pista bidireccional a dos pistas por sentido hasta el cruce con el Camino Calera de Tango. También se considera un cruce desnivelado en la intersección del Camino Lonquén con el Camino Calera de Tango, lo que permitirá disminuir la congestión vehicular en una zona altamente demandada, entregando además una solución desnivelada en trinchera para el cruce de la vía expresa con la calle Manuel Castillo.

bannerjardin08

El proyecto incluye paisajismo, iluminación LED en sectores de enlaces, pistas de cambio de velocidad, vías locales, cruces, pasarelas y el mejoramiento de la ciclovía existente en Camino Lonquén, entre otros.

Logo mano vivaenpirque 03

Una vez aprobado el proyecto de ingeniería definitivo de la Orbital Sur, ésta ingresará al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando así el respeto de la regulación ambiental, incluyendo emisiones, ruido y medidas de mitigación ambiental. De esta forma tanto en su etapa de construcción como de operación, la obra cumplirá con todas las exigencias ambientales que establece nuestra legislación.

×
Tributo a Bomberos | 29 de junio