Carolina Leitao destacó los objetivos del nuevo ministerio, que comenzará a operar el 1 de abril, en el marco de la presentación del Plan de Seguridad Comunal 2025 organizado por el municipio de Pirque.
La mañana de este sábado 29 de marzo, se llevó a cabo la presentación del Plan de Seguridad Comunal 2025 en el Salón Municipal de Pirque, organizada por el municipio. En el marco de esta actividad, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao Álvarez-Salamanca, presentó los alcances del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, que comenzará a funcionar oficialmente el próximo 1 de abril.
La actividad contó con la presencia del alcalde de Pirque, Jaime Escudero, el concejo municipal, dirigentes comunitarios, Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía y vecinos de la comuna.
Durante el punto de prensa, la subsecretaria agradeció la invitación del alcalde Jaime Escudero y destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre los municipios y la subsecretaría. “Es fundamental el trabajo coordinado para enfrentar los desafíos en seguridad. El nuevo Ministerio de Seguridad Pública permitirá separar la gestión de la seguridad de la agenda política, fortaleciendo al Estado para enfrentar el crimen organizado”, afirmó Leitao.
La subsecretaria explicó que el enfoque de su subsecretaría será abordar tanto el control y persecución de delitos como la prevención, invirtiendo en programas específicos, recuperación de barrios, organización comunitaria y trabajo social con jóvenes en riesgo. Además, se impulsará la coordinación policial a través del CICPOL y se desarrollarán estrategias de ciberseguridad.
Desafíos en las comunas rurales
El alcalde de Pirque, Jaime Escudero, también se refirió a la situación de seguridad en la comuna y en otras zonas rurales, destacando la necesidad de visibilizar estos problemas. “Antes nuestra mayor preocupación era la conectividad vial y digital, pero hoy los delitos han cobrado protagonismo. El nuevo Ministerio de Seguridad Pública es una oportunidad para que nuestras necesidades de seguridad también sean consideradas”, expresó el alcalde.
Escudero valoró el apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito y del Gobierno Regional para fortalecer la infraestructura de seguridad en Pirque y destacó el trabajo conjunto con la Dirección de Seguridad Comunal.
Estrategias para las zonas rurales
Durante el encuentro, la subsecretaria también abordó el desafío del narcotráfico en zonas rurales como Pirque, asegurando que el nuevo ministerio implementará estrategias con pertinencia territorial. “El enfoque es perseguir el delito donde ocurra, ya sea en zonas urbanas o rurales, adaptando las estrategias a las particularidades de cada territorio”, enfatizó Leitao.
Por su parte, Osvaldo Maldonado Pinto, delegado presidencial de la Provincia Cordillera, destacó la necesidad de fortalecer la presencia policial en zonas rurales, evitando el traslado de efectivos hacia sectores urbanos en situaciones de emergencia. “Estamos trabajando para garantizar que la presencia del Estado se mantenga y sea efectiva en toda la provincia”, afirmó el delegado.
Próximos pasos
La subsecretaria informó que el próximo miércoles se entregarán las cifras actualizadas de homicidios, señalando que el Ministerio de Seguridad Pública está trabajando en fortalecer la persecución penal y la coordinación entre fiscalía y policías para enfrentar este grave delito de manera efectiva.
Con la creación del nuevo ministerio, el gobierno busca responder a la demanda ciudadana de mayor seguridad, implementando políticas coordinadas que permitan enfrentar el crimen organizado y promover la prevención en todo el territorio nacional.