Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, la comunidad podrá visitar sin costo el Parque Nacional Río Clarillo y otras 17 áreas protegidas a lo largo del país, como parte de la celebración del Día de los Patrimonios 2025.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) anunció la apertura gratuita del Parque Nacional Río Clarillo en Pirque durante el fin de semana del Día de los Patrimonios Culturales, una celebración que busca fomentar el acceso y la valoración del patrimonio natural y cultural de Chile.
A nivel nacional, serán 18 las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado que permitirán el ingreso sin costo, incluyendo parques nacionales, reservas y monumentos naturales distribuidos desde Arica hasta Magallanes.
Desde CONAF, la directora ejecutiva Aída Baldini destacó la relevancia de esta apertura:
“Para la Corporación es muy importante sumarse a esta iniciativa, la que nos permite también que cada vez sean más las personas que conozcan la labor de conservación que se realiza en estas unidades y que es uno de los grandes legados que entrega CONAF a nuestro país”.
En tanto, el director regional de CONAF Metropolitana, Rodrigo Illesca Rojas, señaló:
“En la celebración del Día de los Patrimonios abrimos gratuitamente nuestra área protegida de la Región Metropolitana, Parque Nacional Río Clarillo, para que todas y todos tengan acceso a la naturaleza y puedan disfrutar de este espectáculo natural. Se trata de territorializar nuestra gestión, para dar cumplimiento a los compromisos que nuestro presidente Gabriel Boric Font, a través del ministro de Agricultura y nuestra directora ejecutiva, Aida Baldini, nos han mandatado, y que buscan lograr una transición ecológica justa para que toda la comunidad pueda tener acceso a nuestras áreas protegidas".
"Para acceder a este beneficio, se deben registrar previamente en la página web www.pasesparques.cl. Es importante recordarles que hay un aforo máximo de visitantes, por lo que el ingreso será solo con previa inscripción en la plataforma mencionada” afirmo Illesca.
Además de recorrer los senderos y rutas de trekking del Parque Nacional Río Clarillo, los visitantes podrán conectarse con la riqueza natural de esta área silvestre protegida, ubicada a pocos kilómetros del centro de Pirque.
Para acceder al beneficio, las personas deben ingresar a www.pasesparques.cl y utilizar el código PATRIMONIOS2025, seleccionando la unidad que desean visitar y el día correspondiente (sábado 24 o domingo 25 de mayo). En los casos en que la unidad no esté disponible en la plataforma, será posible acercarse directamente y acceder de forma gratuita.
Las unidades con entrada liberada incluyen:
- Región Metropolitana: Parque Nacional Río Clarillo
- Arica y Parinacota: Parque Nacional Lauca
- Tarapacá: Reserva Nacional Pampa del Tamarugal
- Antofagasta: Monumento Natural La Portada
- Atacama: Parque Nacional Pan de Azúcar
- Coquimbo: Parque Nacional Bosque Fray Jorge
- Valparaíso: Reserva Nacional Lago Peñuelas
- O’Higgins: Reserva Nacional Río de Los Cipreses
- Maule: Reserva Nacional Federico Albert
- Ñuble: Reserva Nacional Ñuble
- Biobío: Parque Nacional Laguna del Laja
- La Araucanía: Parque Nacional Villarrica y Monumento Natural Cerro Ñielol
- Los Ríos: Reserva Nacional Mocho Choshuenco
- Los Lagos: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Monumento Natural Lahuen Ñadi
- Aysén: Parque Nacional Queulat
- Magallanes: Reserva Nacional Magallanes
?️¡??́? ?? ??? ???????????! #CONAF #RM se suma a esta celebración el 24 y 25 de mayo, con ingreso gratuito al PN Río Clarillo #Pirque
— CONAF Región Metropolitana (@conaf_rm) May 20, 2025
⚠️Registra tu visita https://t.co/gjWQk9MDhU
➡️Código Patrimonios2025
⚠️Podrás ingresar SOLO con registro en la plataforma. pic.twitter.com/6PJhoaNwAf
Últimas Noticias