El Comité de Ministros del Turismo aprobó la creación de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) en San José de Maipo, consolidándola como la primera comuna de la región en obtener este reconocimiento.
En una reciente sesión, el Comité de Ministros del Turismo aprobó la creación de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) en San José de Maipo, convirtiéndose en la primera comuna de la Región Metropolitana en obtener esta categoría. Este nombramiento reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción turística, promoviendo el desarrollo del turismo sostenible y el fortalecimiento de la economía local.
San José de Maipo se encuentra a 50 kilómetros de Santiago y es accesible por la ruta G-25, que conecta la capital con diversos atractivos turísticos de la comuna. Entre estos destacan el Monumento Natural El Morado, el Embalse El Yeso, las Termas Valle de Colina y el Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas. Además, el área cuenta con una variada oferta cultural e histórica relacionada con la minería y las tradiciones locales.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, celebró la noticia destacando que "la declaración de la primera ZOIT en la Región Metropolitana es una tremenda noticia. San José de Maipo tiene atractivos únicos dentro de nuestra región, más aún considerando que la Región Metropolitana es la puerta de entrada de gran parte de los turistas que llegan a visitar nuestro país". Añadió que el turismo "es una herramienta de desarrollo económico para las comunidades y también de cohesión social", y expresó su confianza en que San José de Maipo seguirá creciendo gracias a esta designación.
El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Cristián Rodríguez, también valoró la medida y comentó que "hoy 27 de marzo estamos muy contentos, porque el Comité de Ministros del Turismo, presidido por el ministro de Economía, Nicolás Grau, ha aprobado la primera Zona de Interés Turístico de la Región Metropolitana, correspondiente a la comuna de San José de Maipo. Esto viene a culminar un trabajo de más de 2 años que hemos realizado, entre los actores públicos y privados que caracterizan este destino turístico en la región".
El director regional de Sernatur, Claudio Yáñez, manifestó que "estamos muy contentos por esta aprobación: la primera ZOIT en la Región Metropolitana y es en San José de Maipo, porque permite acceder a programas de inversión especiales, pero también permite potenciar la articulación y el trabajo conjunto con distintos actores clave de la zona. Es un gran avance esta decisión tomada por el Comité de Ministros del Turismo". Además, indicó que continuarán trabajando para que otras comunas como Isla de Maipo y Pirque también obtengan esta categoría durante 2025.
Por su parte, el alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, afirmó que "para nosotros como comuna, la declaratoria de la ZOIT viene a fortalecer y potenciar el turismo de una manera responsable, sostenible y planificada para San José de Maipo", destacando el esfuerzo conjunto del sector público y privado para promover los atractivos naturales y el patrimonio cultural de la zona. También reconoció el trabajo realizado por Sernatur y el equipo municipal en este proceso.
La implementación del Plan de Acción de la ZOIT, que tendrá una vigencia de cuatro años, representa el siguiente paso para concretar los objetivos planteados, promoviendo el desarrollo turístico y social en la comuna, con un enfoque en la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y culturales.