Pirque revive tradiciones con su trilla a Yegua Suelta

Cultura de Pirque
Tipografia

trilla2015portadaCinco años consecutivos de Trilla a Yegua Suelta consagran esta actividad y a Pirque como uno de los pocos lugares de la Región Metropolitana que la desarrollan.

.

 

La Trilla de Pirque se ha destacado los últimos cinco años como parte de las tradiciones campesinas de la comuna, luego de ser rescatada de su desaparición durante 48 años. Es así que cada vez más es un atractivo para los medios de comunicación de la región, que hacen de esta fiesta, un panorama imperdible en esta época del año. En Pirque se celebró los días 7 y 8 de febrero.

La familia Cortés Ulloa con su agrupación Granja y Tradiciones de Pirque, ha revivido esta actividad que, a ellos personalmente y a Doña Ana Ulloa en particular, le recuerdan a sus padres y abuelos. Es por eso que decidieron hacer de esta tradición cercana una fiesta turística, mostrando parte de las verdaderas raíces de Pirque. Con el patrocino de la Municipalidad de Pirque que siempre los ha apoyado, destaca la señora Ana Ulloa.
Comida Típica, misa a la chilena artesanías, cueca y una pequeña granja, acompañaron el trote de los caballos, que pisando el trigo, renacieron las raíces.

trilla2015alcalde1El Alcalde Balmaceda, destacó una vez más a esta familia, no sólo por rescatar esta tradición, sino también por el esfuerzo que hacen a diario por autosustentarse e ir creciendo. Hace varios años postularon a un fondo de Indap para desarrollar un sistema de riego tecnificado, de esta manera poder plantar su propia huerta y alimento para sus animales. Así también por postular a mas fondos para mejorar una granja educativa que han ido impulsando de a poco, y recalcó sobre todo, que son una familia que sigue manteniendo las tradiciones rurales de la zona.
"Este es un ejemplo de empresa familiar, que ha dedicado su terreno para mantener las tradiciones tan nuestras de raíces huasas, y quiero agradecerles por el esfuerzo de rescatar estas costumbres en Pirque, la comuna más rural de la Región Metropolitana, la única comuna que no tiene pueblo si no localidades con vivas raíces de campo.  Esperamos que este sea un espacio permanente de encuentro familiar, todo el año desarrollando tradiciones pircanas"
Destacó que Pirque fue la última localidad en desarrollar la Trilla de esta manera, mientras se industrializaba.

trilla2015niñaUno de los atractivos de la trilla en Pirque, es la collera compuesta por Isidora Diaz y su padre Javier Diaz, una niña de 8  años que desde pequeña participa arreando las yeguas, una costumbre que, según ella, la hace muy feliz.

Asistieron la Seremi de Agricultura Fabiola Freire y la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimon, quienes felicitaron y destacaron que se realice esta fiesta campesina en Pirque, rescatando las tradiciones y cultura chilenas, manteniendo un espacio de encuentro de la familia y la comunidad.

 

 

trilla2015d

trilla2015e

trilla2015a1

trilla2015c