La jornada comunitaria busca sensibilizar sobre el espectro autista en la comuna, visibilizando la realidad de muchas familias que enfrentan esta condición y promoviendo la inclusión y el entendimiento.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado el 2 de abril, la Fundación ZOOCEO organizó una actividad comunitaria en su centro ubicado en Virginia Subercaseaux 4000, Pirque. El evento tuvo como objetivo promover la comprensión y el respeto hacia las personas con trastorno del espectro autista (TEA) en la comuna.
Esta jornada incluyó una función de títeres presentada por las MICC (Modelo Integrado de Carabineros Comunitarios) de la 65ª Comisaría de Pirque, liderada por el suboficial mayor Pedro Ortis. La obra, titulada "Normita del Tránsito y Autocuidado", fue escrita por el recordado actor Jorge Guerra, conocido por su personaje Ping Pong.
A través de esta puesta en escena, los niños aprendieron de manera lúdica sobre educación vial y autocuidado, abordando temas como el significado de las señales de tránsito y consejos para cruzar las calles con seguridad.
"Para nosotros, el Día Mundial del Autismo es una oportunidad para visibilizar la realidad de muchas familias que enfrentan esta condición, promoviendo la inclusión y el entendimiento en la comunidad", expresó Romina Peña, encargada del centro de ZOOCEO Pirque .
Además, destacó que el mes de abril permite generar espacios de capacitación y conocimiento, no solo para profesionales de la salud y la educación, sino también para toda la comunidad.
Peña también resaltó el avance de la comuna en la comprensión del espectro autista desde la llegada de ZOOCEO a Pirque: "Hoy en día siento que la comunidad pircana está mucho más informada sobre el espectro autista. Existen espacios destinados a tratar y trabajar estas situaciones, que están siendo respetados e incluidos. Esto genera un crecimiento importante en la comunidad, y espero que continúe avanzando", comentó.
ZOOCEO, además de ser una fundación, cuenta con un equipo interdisciplinario que ofrece servicios de terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología y neurología de manera gratuita, en colaboración con el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
También dispone de un centro particular en Calle La Granja y una escuela especializada, "Escuelitea", que atiende a niños y niñas del espectro autista bajo un enfoque educativo adaptado.
"Nuestro objetivo como fundación es ayudar a que las terapias sean accesibles, especialmente para aquellas familias que no pueden costear servicios especializados", concluyó Peña.
Con este tipo de actividades y espacios educativos, ZOOCEO continúa trabajando para crear una comunidad más inclusiva y consciente en torno al autismo.