VIÑA CONCHA Y TORO CALIFICA VENDIMIA 2025 COMO UNA DE LAS MEJORES DE LA ÚLTIMA DÉCADA

Noticias de Pirque
Tipografia

La cosecha 2025 supera el 85% de avance, donde la viña destaca la calidad excepcional de los vinos producidos en los valles del Maipo, Limarí y Cachapoal.

Banner FerSeguros 03

Viña Concha y Toro informó que la vendimia 2025 se perfila como una de las más destacadas de los últimos diez años, gracias a condiciones climáticas excepcionales y una cosecha que ya supera el 85% de avance. El proceso ha sido especialmente favorable en los valles del Maipo y Limarí, y preliminarmente en Peumo, proyectando una temporada de vinos de alta expresión, frescura y concentración.

logo contructora carolina

El invierno 2024 fue clave para este resultado, con una alta pluviometría y significativa acumulación de nieve en la cordillera, lo que garantizó una óptima recarga hídrica. Esto, sumado a un verano con temperaturas equilibradas, permitió el desarrollo de viñedos sanos y equilibrados, condiciones que se reflejan directamente en la calidad de los vinos.

benitez sin

“Los viñedos estuvieron muy bien equilibrados durante toda la temporada, gracias a un invierno generoso en agua y condiciones climáticas ideales durante el ciclo del cultivo. Este equilibrio se refleja en la calidad de la fruta que estamos obteniendo”, señaló Max Larraín, gerente Agrícola de Viña Concha y Toro.

DSC08560

Excelencia en los valles vitivinícolas

En el Valle del Limarí, el viñedo Quebrada Seca fue clave en la elaboración de vinos de alta gama como el Chardonnay Amelia, recientemente reconocido como “Vino Blanco del Año” por el crítico Tim Atkin. Las condiciones frescas de la temporada, junto con nubosidad en los meses críticos de maduración, permitieron una expresión frutal, frescura y mineralidad sobresalientes.

Marcelo Papa, director técnico de la viña, explicó: ““Esta condición ayudó a mantener una fruta muy precisa, permitiendo una maduración lenta y controlada, con muy buenos niveles de acidez, y favoreciendo una excelente expresión frutal, frescor y mineralidad, que será el sello de los vinos de esta cosecha, cualidades propias de su origen en el Valle del Limarí”,”.

Synergias banner

En Puente Alto, Valle del Maipo —cuna del reconocido Don Melchor, elegido “Vino del Año” 2024 por Wine Spectator—, se obtuvo un Cabernet Sauvignon de gran fineza, textura y personalidad. La abundante lluvia invernal y un marzo frío con gran amplitud térmica favorecieron una madurez perfecta.

“Esta ha sido una de las mejores cosechas que hemos visto en Puente Alto en los últimos diez años. La combinación de equilibrio vegetativo, madurez fenólica y condiciones climáticas ideales se traduce en vinos de gran carácter, elegancia y potencial de guarda”, afirmó Enrique Tirado, director técnico y CEO de Viña Don Melchor.

Carnes Miro octubre

almenar de pirque chico.gif

En el Valle del Cachapoal, el viñedo Peumo muestra un desarrollo muy prometedor para el Carmenere. Según el enólogo Marcio Ramírez, las primeras muestras destacan por su intensidad de color, frescura y concentración, anticipando vinos potentes y expresivos. 

“Los Carmenere de esta temporada destacan por una intensidad de color notablemente superior a la de años anteriores, acompañada de un perfil jugoso, fresco y concentrado. Todo indica que serán vinos de gran potencia y expresión. Sin duda, un año muy prometedor para esta cepa emblemática” afirmo Marcio Ramírez.

Banner CVS

Una vendimia histórica

Concha y Toro concluye que la vendimia 2025 será recordada como una de las más exitosas de los últimos tiempos. Las condiciones ideales de maduración, junto con una cuidadosa selección de la fruta, consolidan una cosecha que promete vinos de clase mundial y proyección internacional.

imagen 001

fersan

TenisElPrincipal