Provincia de Cordillera será sede de cabildo participativo para construir la primera Política de Turismo de la ciudad de Santiago

Noticias de Pirque
Tipografia

La actividad se realizará el 10 de julio en la Casona San José, y reunirá a actores clave del turismo de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto para aportar al diseño de la hoja de ruta turística regional.

TenisElPrincipal 

El próximo jueves 10 de julio, a las 18:30 horas, se desarrollará el Cabildo de la Provincia de Cordillera en el Centro de Eventos Casona San José (Los Almendros #3689, Las Vertientes, comuna San José de Maipo), una instancia participativa clave en el proceso de creación de la Primera Política Regional de Turismo de la ciudad de Santiago.

benitez sin

Esta iniciativa inédita, impulsada por el Gobierno de Santiago y ejecutada por la Corporación Regional de Desarrollo en conjunto con la Universidad San Sebastián, tiene como objetivo recoger las ideas, sueños y propuestas de quienes son parte activa del ecosistema turístico regional.

Banner CVS

De esta manera, el encuentro convoca a emprendedores turísticos, operadores, artesanos, organizaciones sociales, cámaras de comercio, equipos municipales y líderes locales de las comunas de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo, quienes podrán aportar su visión para delinear la hoja de ruta del turismo en la región para los próximos diez años.

Synergias banner

“Queremos que esta Política de Turismo no se construya entre cuatro paredes, sino que se construya en calle, en los barrios, en las comunidades, escuchando a quienes conocen el potencial turístico de su territorio. Por ello, participar en los cabildos es una oportunidad para que la voz de cada uno de los habitantes de la capital defina el turismo de Santiago para los próximos 10 años, dando vida a una hoja de ruta inclusiva y sustentable”, señala el gobernador Claudio Orrego.

Carnes Miro octubre

Durante la jornada, las y los participantes podrán:

  • Conocer los avances del proceso de elaboración de la Política Regional de Turismo.
  • Validar colectivamente el diagnóstico territorial.
  • Co-diseñar una visión compartida de futuro para el turismo en la región.
  • Proponer iniciativas concretas y actores clave para su implementación.

vicho 44 

Este cabildo forma parte de una serie de encuentros territoriales que buscan consolidar una política pública representativa, que recoja la identidad y vocación turística de cada territorio, posicionando a Santiago como un destino diverso, sostenible e innovador.

logo contructora carolina 

imagen 001

fersan

almenar de pirque chico.gif

Banner FerSeguros 03