Titulares
Ultimas Noticias
-
Los vecinos contabilizaron 19 eventos (hoyos) en una distancia de dos kilómetros, donde se ha producido destrucción total de neumáticos. De acuerdo a ellos, el alcalde se comprometió a dar solución que hasta el día de hoy no se ha concretado.
Los vecinos contabilizaron 19 eventos (hoyos) en una distancia de dos kilómetros, donde se ha producido destrucción total de neumáticos. De acuerdo a ellos, el alcalde se comprometió a dar solución que hasta el día de hoy no se ha concretado.
Bastante preocupados y a la vez cansados se encuentran los vecinos del sector de Cuesta Los Ratones en Camino San Vicente, debido a la gran cantidad de hoyos que hay en la calzada, donde incluso los automóviles que pasa por el lugar debe parar y esperar que pase el vehículo que viene en sentido contrario para hacerle el quite a los hoyos y con esto no dañar su vehículo.
Es así como han contabilizado unos 19 hoyos en una distancia de dos kilómetros, en una zona de curvas con quebradas de cerro que hace ser una zona de peligro para peatones y conductores.
De acuerdo a los representantes de la comunidad del sector, Oscar Herrera, Víctor Sepulveda y Julio Reyes, quienes quisieron denunciar este hecho, esto según ellos, lamentablemente es algo que les afecta directamente por vivir en el lugar, y se sienten abandonados por el municipio.
En este sentido, Oscar Herrera comentó en entrevista en directo por la plataforma de streaming de Portal Pirque Noticias, que se habrían comunicado con el alcalde de la comuna Jaime Escudero y le habría entregado una carta donde él se comprometió a dar solución a este problema “nosotros le escribimos una carta señalando varios punto y entre eso estaba la reparación de los eventos en la cuesta Los Ratones, él se comprometió a dar solución pero cuando llegaron a reparar solo taparon un solo hoyo y luego se fueron. Eso ocurrió hace varios meses atrás y hasta el día de hoy ni siquiera se han pronunciado por el problema”
Por su parte Victor Sepulveda, siente que las prioridades por parte del municipio no están claras “habían mandado de la municipalidad una encuesta para saber qué opinamos sobre la construcción de un muro verde en la subida de la cuesta, se realizó una reunión en la junta de vecinos y todos votaron que no, por que no tiene ningún sentido hermosear algo si los problemas de los vecinos son la seguridad, los hoyos la basura y el cerro que se está viniendo abajo. Es cosa de tiempo para que haya un accidente importante”
Asimismo Julio Reyes, pide a las autoridades comunales y provinciales que se repare la ruta y se den soluciones como “poner señalética, remarcar las líneas continuas y poner letreros de prohibición del paso de camiones, estas serían las cosas que se pueden con voluntad dar solución a corto plazo”
-
En el segundo capítulo de la nueva temporada de "Melodías de Chile", conoceremos la historia de Juan Domingo Pérez, un cantor de nacimiento, músico de espiritualidad desarrollada, cuyos cantos llamaron la atención incluso del papa Juan Pablo II en su visita a nuestro país. Decidió que su pasión por la música y específicamente por el guitarrón, tenía que ser compartida con el mundo. Esto lo concretó con sus clases en la Parroquia Santísimo Sacramento, en la localidad de Pirque.
En el segundo capítulo de la nueva temporada de "Melodías de Chile", conoceremos la historia de Juan Domingo Pérez, un cantor de nacimiento, músico de espiritualidad desarrollada, cuyos cantos llamaron la atención incluso del papa Juan Pablo II en su visita a nuestro país. Decidió que su pasión por la música y específicamente por el guitarrón, tenía que ser compartida con el mundo. Esto lo concretó con sus clases en la Parroquia Santísimo Sacramento, en la localidad de Pirque.
-
El incendio se produjo el 5 de agosto en el sector de San Juan de Pirque en la ladera de del río Maipo estando a punto de Incendiar casas de parcela en la comuna. Gracias al esfuerzo de Bomberos, Conaf , brigadas forestal del El Principal y Alto La Florida, funcionarios de la Municipalidad de Pirque y todos los voluntarios, no hubieron desgracias que lamentar. Video realizado por grafico Mauricio Pineda Gardella del diario digital Portal Pirque. (Por favor realizar mención).
El incendio se produjo el 5 de agosto en el sector de San Juan de Pirque en la ladera de del río Maipo estando a punto de Incendiar casas de parcela en la comuna. Gracias al esfuerzo de Bomberos, Conaf , brigadas forestal del El Principal y Alto La Florida, funcionarios de la Municipalidad de Pirque y todos los voluntarios, no hubieron desgracias que lamentar. Video realizado por grafico Mauricio Pineda Gardella del diario digital Portal Pirque. (Por favor realizar mención).
-
Con una perfecta interpretación las orquestas juveniles de Pirque, Santiago, Paine, Puente Alto, más músicos invitados de San Fernando, Talca y Concepción participaron del primer encuentro de música clásica de nuestra comuna.
Indican que el servicio se mantendrá continuo durante todo el día entre Metro Las Mercedes y San Vicente
Las precipitaciones de carácter normales a moderadas podrían llegar en la tarde del sábado y mantenerse hasta la mañana del día domingo
La información fue entregada a los presidentes de las juntas de vecinos que asistieron a una reunión en la 65° Comisaría de la comuna. En la oportunidad se analizaron los datos y se llamó a denunciar los hechos ilícitos.
La empresa destacó la rápida comunicación con dirigentes vecinales. La implementación de planes de mantenimiento e inversión en la comuna de Puente Alto, y los trabajos de mantenimiento de subestación con apoyo de generadores.
Los trabajos fueron gestionados por la Delegada Presidencial de la Provincia Cordillera Marcela Mella. Además se confirmó el cambio del pavimento en este sector.
Los vecinos contabilizaron 19 eventos (hoyos) en una distancia de dos kilómetros, donde se ha producido destrucción total de neumáticos. De acuerdo a ellos, el alcalde se comprometió a dar solución que hasta el día de hoy no se ha concretado.
La muestra de Libros Objetos estará disponible hasta el 19 de agosto, donde la lectura se transforma en parte de un objeto artístico lúdico con un nuevo formato estético para la literatura
Esto corresponde a la celebración de un nuevo año, el que coincide con el solsticio de Invierno. Este domingo en el Pueblo de Artesanos de Pirque
En el Centro de Extensión de la Universidad Católica se centraron las exposiciones, talleres y muestras. instancias culturales que comienzan a reabrirse para el público
En el marco del Día de los Patrimonios que se realizará en la casona Isla de Pirque, Centro de Extensión de la Universidad Católica
Se trataría de cerca de 15 actividades que volverán a ser presenciales y se realizarán simultáneamente. Tanto rutas patrimoniales, áreas silvestres, muestras, música, cuentos, presentaciones. En las que habrá cupos limitados y orden de llegada debido a los aforos
Esta fiesta religiosa busca representar el propósito de llevar la comunión a los enfermos y ancianos que no pudieron comulgar en pascua de resurrección. Recorriendo diferentes domicilios donde las personas esperan al sacerdote
El inicio de las obras está proyectado para el segundo semestre del 2022 y se espera que entre en funcionamiento el año 2026. Contará con 394 camas de hospitalización, 48 de ellas para salud mental y la misma cantidad para camas críticas para Puente Alto, Pirque y San José de Maipo
Se firmó el acta de inicio del proyecto de reposición del Complejo Asistencial que responde a una deuda del Sistema Sanitario con la zona sur de Santiago. Principalmente de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo
En medio del alza de contagios en el país, la comuna supera a Puente Alto y San José de Maipo, siendo la novena comuna de un total de 52 en la Región. Expertos aseguran que esto se puede explicar por la pérdida de percepción de riesgo y relajamiento de medidas.
se informó el nuevo Plan "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso", el que constará de tres fases, donde el Pase de Movilidad seguirá siendo exigible
El vacunatorio para estos casos es el gimnasio municipal. Jueves de 09:00 a 15:30 y viernes de 09:00 a 14:40 horas. Por qué esta medida.
Esta vacunación es desde el 16 de marzo al 16 de mayo, o hasta que se cumpla la meta de vacunación del 85% a nivel nacional
Proximos Eventos
Ya en su primer año en categoría sub 16 ha logrado posicionarse en el Ranking Nacional número 8. Estuvo en Francia en Torneos de Primer nivel y de 32 partidos sólo perdió 4
El tradicional certamen organizado por FUCOA del Ministerio de Agricultura, se puede participar enviando cuentos, poemas, dibujos o fotografías a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl. Los premios tendrán categorías nacionales, regionales y también para escuelas.
Además, no habrá una restricción al máximo de postulaciones y exclusión por preferencias en las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior
La iniciativa surgió de la Agrupación Anfitriones y Panoramas de la comuna de Pirque y de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Quién dio vida a este proyecto fue la cantora y poeta popular pircana Angélica “Pepita” Muñoz