Titulares
Ultimas Noticias
-
-
Los vecinos contabilizaron 19 eventos (hoyos) en una distancia de dos kilómetros, donde se ha producido destrucción total de neumáticos. De acuerdo a ellos, el alcalde se comprometió a dar solución que hasta el día de hoy no se ha concretado.
Bastante preocupados y a la vez cansados se encuentran los vecinos del sector de Cuesta Los Ratones en Camino San Vicente, debido a la gran cantidad de hoyos que hay en la calzada, donde incluso los automóviles que pasa por el lugar debe parar y esperar que pase el vehículo que viene en sentido contrario para hacerle el quite a los hoyos y con esto no dañar su vehículo.
Es así como han contabilizado unos 19 hoyos en una distancia de dos kilómetros, en una zona de curvas con quebradas de cerro que hace ser una zona de peligro para peatones y conductores.
De acuerdo a los representantes de la comunidad del sector, Oscar Herrera, Víctor Sepulveda y Julio Reyes, quienes quisieron denunciar este hecho, esto según ellos, lamentablemente es algo que les afecta directamente por vivir en el lugar, y se sienten abandonados por el municipio.
En este sentido, Oscar Herrera comentó en entrevista en directo por la plataforma de streaming de Portal Pirque Noticias, que se habrían comunicado con el alcalde de la comuna Jaime Escudero y le habría entregado una carta donde él se comprometió a dar solución a este problema “nosotros le escribimos una carta señalando varios punto y entre eso estaba la reparación de los eventos en la cuesta Los Ratones, él se comprometió a dar solución pero cuando llegaron a reparar solo taparon un solo hoyo y luego se fueron. Eso ocurrió hace varios meses atrás y hasta el día de hoy ni siquiera se han pronunciado por el problema”
Por su parte Victor Sepulveda, siente que las prioridades por parte del municipio no están claras “habían mandado de la municipalidad una encuesta para saber qué opinamos sobre la construcción de un muro verde en la subida de la cuesta, se realizó una reunión en la junta de vecinos y todos votaron que no, por que no tiene ningún sentido hermosear algo si los problemas de los vecinos son la seguridad, los hoyos la basura y el cerro que se está viniendo abajo. Es cosa de tiempo para que haya un accidente importante”
Asimismo Julio Reyes, pide a las autoridades comunales y provinciales que se repare la ruta y se den soluciones como “poner señalética, remarcar las líneas continuas y poner letreros de prohibición del paso de camiones, estas serían las cosas que se pueden con voluntad dar solución a corto plazo”
-
En el segundo capítulo de la nueva temporada de "Melodías de Chile", conoceremos la historia de Juan Domingo Pérez, un cantor de nacimiento, músico de espiritualidad desarrollada, cuyos cantos llamaron la atención incluso del papa Juan Pablo II en su visita a nuestro país. Decidió que su pasión por la música y específicamente por el guitarrón, tenía que ser compartida con el mundo. Esto lo concretó con sus clases en la Parroquia Santísimo Sacramento, en la localidad de Pirque.
-
El incendio se produjo el 5 de agosto en el sector de San Juan de Pirque en la ladera de del río Maipo estando a punto de Incendiar casas de parcela en la comuna. Gracias al esfuerzo de Bomberos, Conaf , brigadas forestal del El Principal y Alto La Florida, funcionarios de la Municipalidad de Pirque y todos los voluntarios, no hubieron desgracias que lamentar. Video realizado por grafico Mauricio Pineda Gardella del diario digital Portal Pirque. (Por favor realizar mención).
Un vacacionista cayó al río Yeso y su cuerpo fue hallado en las cercanías del camping El Maipo, en San José de Maipo. La emergencia movilizó a diferentes equipos de rescate.
El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, informó sobre la situación de los incendios forestales registrados el fin de semana pasado, donde se sucedieron cerca de 160 siniestros en el país.
Diputado y autoridades trabajan en propuestas para mejorar el transporte rural y coordinar esfuerzos con Puente Alto.
Paralelamente se mantiene la Alerta Temprana Preventiva por eventuales Incendios Forestales. Estan Prohibidas las quemas hasta nuevo aviso
Desde la Seremi de Salud recomiendan maximizar los cuidados de las personas.
Además, se cerrarán parques, reservas nacionales y monumentos naturales entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía. La medida busca prevenir incendios forestales ante las altas temperaturas extremas.
De acuerdo a las autoridades, la llegada de nuevos carabineros y mejoras en infraestructura buscan fortalecer la seguridad local. Además, se destacó el aporte del mayor Ernesto Bascuñán durante su trayectoria en la comuna.
Un evento único que reúne verso a la Décima y la Cuarteta, acompañando su canto con el toquío del guitarrón. Los cultores y público compartirán una jornada inolvidable en la cuna del Guitarrón Chileno.
El libro Aves de la Esperanza, Sobrevolando Pirque, de la pircana Tita Escudero, documenta 60 especies de aves observadas en La Esperanza, combinando ciencia, poesía y tradición. La obra invita a conectarse con la naturaleza y el patrimonio cultural local.
Este 4 de diciembre a las 21.00 HRS la banda musical de origen pircano se presentará en la comuna, con precio especial para los primeros en adquirir su entrada.
Este sábado 9 de noviembre, la Medialuna Parque Vicente Huidobro vibrará con lo mejor de la cueca desde las 13:00 hrs. Todavía hay inscripciones abiertas para quienes quieran competir y ser parte de esta gran fiesta.
Bailarines de todas las edades demostraron su talento en una jornada llena de diversidad artística. La Escuela de Danza y Folklore de Pirque busca fortalecer el arte en la comuna, preservando tradiciones y fomentando la disciplina entre los jóvenes.
La obra 'Proyecto Grifo', de casi 7 metros de altura, fue realizada con elementos reciclados por dirigentes sociales de la comuna y se encuentra en los jardines del Estadio Municipal de Pirque.
Los doctores Ximena Verdugo Y René Cerda, advierten sobre los riesgos asociados al uso de piscinas y la exposición al sol en niños, entregando recomendaciones clave para evitar accidentes y enfermedades estivales.
La reconocida dermatóloga ofrecerá consultas durante diciembre y enero. Los cupos son limitados, y se recomienda agendar con anticipación.
Mil mamografías gratuitas llegarán a mujeres de Pirque, Huechuraba, Cerrillos, San Miguel, entre otras comunas. La campaña busca promover la detección temprana del cáncer de mama y fomentar el autocuidado en las comunidades.
Según la Secretaría Regional Ministerial de Salud RM, el Centro de Salud Rural El Principal implementó mejoras sanitarias, lo que permitió levantar las restricciones en sus bodegas.
Se han registrado 191 casos de la bacteria Streptococcus pyogenes desde principios de este año, superando 189% en comparación con el mismo período del año anterior. Autoridades sanitarias preocupados en medio de la circulación masiva del virus de la influenza en el país.
Personas mayores, población infantil, embarazadas y enfermos crónicos pueden concurrir a su punto de vacunación más cercano, independientemente del sistema de salud al que pertenezcan
Proximos Eventos
En el corazón de Pirque, el Club de Tenis El Principal se ha consolidado como un espacio de formación y desarrollo para jóvenes promesas del tenis chileno.
Una finalización de este 2024 llena de actividades, donde estudiantes y comunidad vivieron momentos inolvidables y emotivas despedidas
Elaboradas con la tradicional receta familiar de miel, jengibre y canela, estas delicias son el regalo perfecto para compartir en familia, regalar a compañeros de trabajo o amigos.
La viña fue premiada en los Premios Enoturismo Chile por su innovador tour nocturno Casillero del Diablo + Cena, en la legendaria Bodega 1883.