Alcalde de Pirque arremete contra centralismo tras exclusión del mundo rural por nuevos buses eléctricos para Santiago

Noticias de Pirque
Tipografia

Hace 189 días, el Presidente Boric prometió priorizar el transporte rural. Hoy, el edil Jaime Escudero denuncia que el compromiso no se ha cumplido y acusa centralismo tras dejar fuera a las comunas rurales del plan de renovación de buses RED.

Synergias banner

Durante la jornada de fortalecimiento integral de la Institución Municipal realizada el 7 de enero de 2025 en el Palacio de La Moneda, el alcalde de Pirque, Jaime Escudero, planteó directamente al Presidente de la República, Gabriel Boric, la crítica situación del transporte público en las comunas rurales.

Banner FerSeguros 03

Jaime escudero red2

En esa ocasión, el edil pidió al Mandatario que priorizara recursos y voluntad política para enfrentar una realidad que calificó como de abandono: vecinos que pierden el trabajo, estudiantes que no pueden continuar sus estudios y familias sin acceso a la cultura por la falta de conectividad.

benitez sin

El Presidente Boric respondió señalando que el tema era prioritario y reconoció la deuda histórica con el mundo rural. Aseguró que daría instrucciones al Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para abordar esta desigualdad territorial, destacando que los avances en transporte público han estado mayormente concentrados en las grandes ciudades.

presidente boric 01

Carnes Miro octubre

Sin embargo, 189 días después, el alcalde Escudero compartió en sus redes sociales el video de aquella jornada, esta vez acompañado de una dura crítica: “Hoy se anuncian 300 buses eléctricos para el Sistema RED y las comunas del mundo rural siguen en el abandono. El centralismo no solo es injusto, es abandono”, escribió en su cuenta de Instagram, cuestionando además la intención del Ministerio de Transporte de modificar la cuota de los Fondos de Apoyo Regional (FAR), recursos compensatorios que reciben las comunas excluidas del sistema RED.

fersan

La publicación se realizó el mismo día en que el Presidente Boric encabezó el anuncio oficial de una nueva flota de más de 300 buses eléctricos que comenzarán a operar en Santiago, como parte de un plan que contempla la incorporación de 1.800 vehículos de este tipo entre julio de 2025 y marzo de 2026. La medida, sin embargo, no considera a las comunas rurales, lo que ha reactivado el malestar de los alcaldes de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR).

almenar de pirque chico.gif

En una reunión sostenida este lunes 14 de julio con el Gobierno de Santiago, 18 alcaldes rurales, entre ellos Escudero, volvieron a exigir al Ministerio de Transportes mayor autonomía y descentralización en el uso de los fondos disponibles.

“Estamos el 90% de los alcaldes rurales de la Región Metropolitana, en pos de enfrentar una desigualdad que nos impide invertir los recursos en lo que nuestras comunidades realmente necesitan”, expresó el alcalde de Pirque.

Banner CVS

busestransantiago alcalde

Rodrigo Contreras, alcalde de Paine, respaldó la demanda señalando que “hoy es fundamental una modificación a la Ley de Presupuesto que permita ejecutar estos proyectos a través de los fondos FAR”. Mientras que el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, concluyó la jornada afirmando: “No aceptamos una camisa de fuerza del gobierno central. Queremos autonomía para invertir en el bienestar de nuestra gente”.

vicho 44

 

Jaime escudero red3

logo contructora carolina

imagen 001

{loadposition