El Colegio Almenar de Pirque prepara a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno digital con Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una metodología educativa activa y participativa, con los fundamentos de la programación y su lógica
Desde el 2024, el Colegio Almenar de Pirque asumió el desafío de renovar su proyecto educativo "Almenar Digital", iniciado en 2019 como una iniciativa enfocada en el uso de libros digitales. En esta nueva etapa, el enfoque ha evolucionado para integrar metodologías innovadoras y herramientas tecnológicas que transforman la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
El proyecto centra sus esfuerzos en la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una metodología educativa activa y participativa que permite a los estudiantes aprender a través de proyectos con objetivos concretos. Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación, esta metodología fomenta el trabajo en pequeños grupos, la resolución de problemas y una evaluación constante que guía y retroalimenta el proceso formativo.
Como parte de esta actualización, se incorporó la enseñanza de Programación en las clases de Tecnología, priorizando el desarrollo de habilidades de pensamiento lógico y computacional. Esta iniciativa busca familiarizar a los estudiantes con los fundamentos de la programación y su lógica, preparándolos para enfrentar los desafíos del entorno digital.
A lo largo del año académico, los estudiantes utilizaron diversas herramientas digitales para potenciar su pensamiento crítico, resolver problemas y fortalecer el trabajo colaborativo. Además, se enfrentaron al desafío de presentar públicamente los productos finales de sus proyectos, promoviendo una evaluación innovadora y significativa.
En síntesis, "Almenar Digital 2.0" desarrolla habilidades esenciales para el aula del siglo XXI, fomentando la creatividad, la innovación y la preparación de los estudiantes para un mundo cada vez más digital.