Monumento al Caballo Chileno: símbolo de identidad y cultura rural en el corazón de Pirque

Noticias de Pirque
Tipografia

La comuna inauguró su primera escultura pública "Caballo Pircano" , obra del Premio Nacional de Artes Plásticas Francisco Gacitúa, que rinde homenaje al caballo chileno y a las tradiciones rurales en el marco del Centenario comunal.

 vicho 44

Con la llegada de cerca de un centenar de jinetes, encabezados por el alcalde Jaime Escudero Ramos, Pirque celebró este viernes la inauguración del Monumento al Caballo Chileno  "Caballo Pircano", una obra del escultor Francisco Gacitúa, Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, que se erige como símbolo del espíritu rural y cultural de la comuna.

WhatsApp Image 2025 10 10 at 17.45.22

Synergias banner

La ceremonia se realizó en el acceso al Parque Vicente Huidobro, frente al Estadio Municipal de Pirque, lugar donde la escultura fue instalada como nueva puerta de entrada al patrimonio cultural pircano.

WhatsApp Image 2025 10 10 at 17.23.15

benitez sin

El evento contó con la participación de autoridades locales y regionales, entre ellas la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, y el Delegado Presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, junto a clubes de rodeo, asociaciones campesinas, guitarroneros y vecinos que celebraron este nuevo hito patrimonial.

WhatsApp Image 2025 10 10 at 17.47.10

Banner CVS

Durante su intervención, el alcalde Jaime Escudero Ramos destacó la emoción de concretar un proyecto largamente anhelado por la comunidad:

“Fue difícil que estuviéramos hoy aquí. Créanme que tuve que tocar muchas puertas para que llegáramos a este momento tan esperado. Con Francisco lo soñamos hace más de 15 años. Este monumento es fruto del esfuerzo colectivo y del amor por nuestra tierra.”

Carnes Miro octubre

El jefe comunal subrayó además la relevancia cultural del proyecto:

“Invertir en cultura también es importante. Esta escultura no es solo una obra de arte: es una memoria viva, que habla de un Pirque que honra su pasado rural y proyecta con orgullo su legado hacia el futuro.”

WhatsApp Image 2025 10 10 at 17.08.16

La escultura —financiada a través de la Subdere— fue elegida por los propios vecinos bajo el nombre “Caballo Pircano”, y elaborada íntegramente en la comuna, en el taller de San Juan de Pirque.

El autor de la escultura, Francisco Gacitúa, definió la pieza como un tributo al alma del campo chileno:

“El caballo es el corazón del campo. Su galope recorre la tierra, une a las familias y da sentido a nuestra vida campesina. Este caballo de acero está hecho para durar mil años.”

El artista explicó que toda la obra fue creada con manos locales:

“Fue construida en Cerro Las Canteras, con un equipo pircano. La forja, la soldadura y la terminación se hicieron aquí. Es una obra hecha en Pirque y para Pirque.”

Banner FerSeguros 03

Además, reflexionó sobre el valor simbólico de la escultura:

“La cultura está por sobre la izquierda, la derecha y los partidos. Los símbolos valen más que mil discursos y permanecen en el tiempo. Por se llama Caballo Pircano, el caballo cultural.”

WhatsApp Image 2025 10 10 at 17.00.09

La Subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, valoró la perseverancia detrás del proyecto:

“Este monumento no encajaba en las tipologías tradicionales de inversión del Estado. Buscamos la forma de adaptar nuestros propios programas y lo logramos. Es un ejemplo de cómo la gestión local y la colaboración pueden dar frutos concretos.”

También destacó la identidad rural de la comuna:

“Pirque no es Santiago. Tiene una identidad viva que hay que preservar. Cuando uno cruza desde Puente Alto, se nota la diferencia: se entra a un lugar distinto. Este monumento refleja esa autenticidad que debemos cuidar.”

WhatsApp Image 2025 10 10 at 17.05.29

Por su parte, el Delegado Presidencial Gonzalo Durán enfatizó la relevancia cultural de la obra y recordó su vínculo con el artista:

“Conocí a Francisco Gacitúa hace algunos años, cuando yo era alcalde de Independencia. En ese entonces pensamos en desarrollar una obra de este tipo en la Plaza Chacabuco, donde se apostaron las tropas libertadoras durante el proceso de independencia de nuestro país, la cual no logró concretarse. Esta escultura representa el espíritu del mundo rural, del trabajo y la nobleza del caballo chileno. No es solo una obra para Pirque, sino para todo Chile.”

WhatsApp Image 2025 10 10 at 16.58.01

Entre los asistentes también se encontraban representantes de la Asociación de Huasos y Clubes de Rodeo de Pirque, quienes expresaron su emoción frente al nuevo símbolo comunal.Gabriel Fuente González señaló:

“Pirque es la cuna del caballo chileno. Esta obra es un homenaje maravilloso que refuerza nuestra identidad rural.”

Mientras que su presidente, Danilo Valenzuela Olave, añadió:

“Más allá de la forma, lo importante es el concepto. Esta escultura rescata la esencia y el orgullo del campo chileno.”

WhatsApp Image 2025 10 10 at 17.43.15

Desde la Comisión de Vecinos por el Centenario, María Teresa Marchand valoró el gesto de rendir homenaje en vida al artista y al símbolo que representa:

“No estamos frente a un pedazo de fierro cualquiera: son fierros convertidos en arte que representan nuestra historia. El caballo pircano sintetiza todo lo que somos: esfuerzo, tradición y comunidad.”

 WhatsApp Image 2025 10 10 at 17.23.14

La jornada culminó con el corte de cinta y la interpretación del Himno Pircano por los Guitarroneros de la Guitarra Grande de Pirque, sellando así la inauguración de la primera escultura pública de la comuna.

El Monumento al Caballo Pircano, ubicado en la entrada del Parque Vicente Huidobro y Estadio Municipal de Pirque, se erige como símbolo de orgullo, tradición y pertenencia, marcando el inicio de las celebraciones del Centenario de Pirque (1925-2025) y proyectando su identidad rural hacia el futuro.

logo contructora carolina 

fersan

TenisElPrincipal