Pirque registra 11 siniestros en lo que va del año, una cifra alta en relación a su población. San Bernardo, con 74 casos, presenta una menor tasa proporcional pese a tener seis veces más habitantes.
Los accidentes de tránsito que terminan con postes de luz derribados se han convertido en un problema crítico para la continuidad del suministro eléctrico en distintas comunas del país. Así lo revela el más reciente informe de la empresa distribuidora CGE, que contabiliza casi 2.000 siniestros de este tipo durante el primer semestre del año.
En total, 1.953 accidentes de tránsito afectaron la infraestructura eléctrica —como postes, transformadores y cables— dejando sin energía a más de 1,6 millones de clientes en las regiones donde opera CGE, desde Arica hasta La Araucanía.
La Región Metropolitana lidera en número de siniestros, con comunas como San Bernardo (74), Puente Alto (47) y La Pintana (51) entre las más afectadas. Sin embargo, el caso de Pirque llama especialmente la atención: con 11 choques contra postes registrados entre enero y junio, la comuna presenta una tasa ajustada por población mayor que la de otras zonas urbanas más densas.
Según el Censo 2024, Pirque tiene 29.060 habitantes, lo que equivale a 3,8 accidentes por cada 10.000 personas. En cambio, San Bernardo, con una población de 306.371 habitantes, alcanza una tasa de 2,4 choques por cada 10.000 personas. Esto significa que, proporcionalmente, Pirque supera a San Bernardo en este tipo de accidentes, pese a contar con una población mucho menor.
Desde CGE, el subdirector de Operaciones, Daniel Fredes, advirtió sobre la gravedad del fenómeno: “Este es un problema muy grave y la tendencia al alza ha sido creciente en los últimos años, lo que muestra la necesidad de reforzar las campañas públicas de prevención. Más allá de los daños a la infraestructura eléctrica, nos preocupa el impacto que esto tiene en la continuidad del suministro eléctrico para millones de nuestros clientes”.
Además, CGE alertó que solo en el 28% de los casos se logra identificar al responsable del accidente, mientras que la reconstrucción de la red eléctrica puede tardar entre seis y ocho horas por evento, afectando gravemente la vida cotidiana de los vecinos.
Región Metropolitana: zonas críticas
Rubén Guzmán, gerente zonal de CGE, explicó que la Región Metropolitana lidera las estadísticas con 328.848 clientes afectados por choques a postes durante el primer semestre, principalmente en las comunas de San Bernardo (74), La Pintana (51), Puente Alto (47), El Bosque (31), Paine (19), Buin (17), Calera de Tango (13), Pirque (11) y San José de Maipo (10).
Protectores de postes
Respecto a las medidas de mitigación, CGE ha instalado a la fecha 134 protectores de postes en la zona Metropolitana Oriente, que son una especie de tambor con elementos reflectantes que hacen más visible la estructura y que se instalan en sectores donde se registran más choques.
Consejo de seguridad
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.
Últimas Noticias