El edil Jaime Escudero Ramos advirtió que el proyecto pondría en riesgo los bosques esclerófilos, la fauna nativa y el ecosistema de la zona. Recalcó que no cuenta ni contará con su aprobación en el Concejo Municipal.
El alcalde de Pirque, Jaime Escudero Ramos, se refirió a la solicitud presentada por la Compañía Industrial El Volcán S.A. para obtener un pedimento minero de 100 hectáreas en la precordillera de la comuna, colindante al Parque Nacional Río Clarillo, reafirmando su rechazo a la iniciativa y entregando tranquilidad a los vecinos.
Consultado sobre el impacto de este tipo de proyectos, la autoridad señaló que “la ley minera es clara y permite que cualquiera pueda pedir un pedimento. Pero otra cosa es que se vaya a aprobar. Los pircanos saben que incluso cuando fui consejero regional siempre defendí este parque, porque fue el primero de la Región Metropolitana. Este proyecto tendría que pasar por la Dirección de Obras Hidráulicas y por el Concejo Municipal, y nosotros no lo vamos a aprobar”.
Respecto a un eventual escenario en que la solicitud avanzara, el edil fue enfático: “Si eso ocurriera, el ecosistema estaría en peligro. Estaría en riesgo nuestra comuna, los bosques esclerófilos que son propios de Pirque, la fauna nativa y todo lo que existe allí. Se perdería. Por eso quiero dar tranquilidad a los vecinos: este tipo de iniciativas debe pasar por las instancias técnicas y el Concejo Municipal, y yo no lo aprobaría, por supuesto que no”.
La Compañía Industrial El Volcán ingresó el pedimento minero bajo el nombre “Jessica”, solicitando la concesión de exploración sobre una superficie de 100 hectáreas en la zona cordillerana de Pirque. El trámite, patrocinado por el abogado Gonzalo Nieto Valdés, quedó inscrito en el 1° Juzgado Civil de Puente Alto bajo el Rol V-173-2025 y fue publicado en el Boletín Oficial de Minería del Diario Oficial Nº 44.122, del 10 de abril de 2025.
El área solicitada se ubica en un cuadrado de 1.000 metros por lado, con punto medio en coordenadas UTM 6.266.600 metros Norte y 361.000 metros Este (Datum Sudamericano La Canoa 1956, Huso 19 Sur). La cercanía con el Parque Nacional Río Clarillo ha generado inquietud en la comunidad, que teme por la conservación ambiental y el impacto en un área de alto valor ecológico.