La carnicería más antigua y líder de la Provincia Cordillera afectuoso saludo de Fiestas Patrias y comparte su experiencia para celebrar en familia. Conozca los 14 cortes más sabrosos para la parrilla y consejos prácticos para preparar un asado perfecto.
Francisco Ulloa, de Carnes Miro, destacó la importancia de que los clientes aprendan a diferenciar los cortes y su mejor preparación. Con ese objetivo, entregó un listado con los 14 cortes más sabrosos para la parrilla, junto con consejos prácticos para que el asado dieciochero sea todo un éxito.
Los 14 cortes más sabrosos para la parrilla
Huachalomo: De color rojo claro, se caracteriza por su corte rectangular, con unas tiras pequeñas de grasa en la superficie.
Punta paleta: Es de los cortes con mayor infiltración de grasa. Excelente para la parrilla o la plancha.
Abastero: Es una carne magra y proviene de la parte posterior del animal (pierna). Su trozado es redondo.
Filete: Generalmente su forma es alargada. Se corta de forma perpendicular a las fibras musculares. Así, se mejora la textura tierna de la carne. Al momento de prepararlo, empieza a adquirir una tonalidad marrón.
Lomo liso: No es muy fibroso, de corte alargado se lo prefiere por tener muy poca grasa, sin nervios. Dependiendo de su grosor, se puede asar o preparar a la plancha y sartén.
Tapabarriga: Para múltiples preparaciones, es ideal para el asado al horno, carbonada, ajiaco o a la parrilla. Tiene fibras y su corte se caracteriza por ser delgado, de forma cuadrada e irregular.
Palanca: Su corte es forma rectangular, gruesa al centro y con extremos redondeados. Además de la parrila, puede usarse para rellenar y en la carbonada.
Lomo vetado: De corte alargado, tiene una franja de grasa principal, la cual tiene varias ramificaciones más de menor tamaño. Mientras más tiras de grasa, mejor. Esto refleja la cuidada alimentación que tuvo el animal, garantía de un sabor más intenso.
Asado carnicero: Por su forma irregular, descártelo para el sartén. A la plancha, al horno o la parrilla, le sacará un mejor partido. Su corte es plano, alargado y fibroso.Punta picana: alargada y blanda, se disfruta mejor entera a la parrilla.
Punta picana: Aplanada y blanda, su corte es en forma de bolsa alargada. Ideal para parrilla, pero queda mejor si es que se asa el corte entero.
Plateada: Si quiere asarlo a la parrilla (brasas), al comprarlo exija que venga con su cobertura de grasa.
Asiento: Es uno de los cortes más utilizados para churrasco, y se usa con frecuencia a la plancha. De corte semicuadrado y con poca grasa.
Sobrecostilla: El comodín. Sirve para la olla, la parrilla, el horno. Aunque queda mejor cocinada largo rato..
Entraña: Corte en forma de cinta angosta y larga, de sabor fuerte, parecido al de la pana, porque le llega mucha sangre: Parrilla sí o sí.
Consejos para un asado perfecto
Francisco Ulloa resumió sus principales recomendaciones en un solo consejo práctico:
"los cortes deben colocarse de forma transversal a las fibras para lograr mejor textura; la punta paleta y la posta son ideales para niños y personas que prefieren carnes más blandas; la carne debe ponerse cuando las brasas estén al rojo vivo, para evitar que quede hervida; siempre es mejor usar tenazas en vez de tenedor para no perder los jugos; y la sal se aplica al momento de poner la carne en la parrilla, nunca antes".
Finalmente, Francisco Ulloa destacó la importancia de elegir siempre carne nacional de categoría V, garantizando calidad y sabor, y confiar en la asesoría de Carnes Miro, la carnicería más tradicional de la Provincia Cordillera.
Carnes Miro, desde 1968 especializada sólo en carne nacional de categoría V. Ubicada en Balmaceda N° 151, Puente Alto, a un paso de la Plaza de Armas. Pedidos al +56 9 6308 3912.