La liturgia de acción de gracias reunió a autoridades, fieles y líderes religiosos en la Iglesia Metodista Pentecostal. La ceremonia cerró las Fiestas Patrias en la comuna y estuvo marcada por los compromisos del candidato presidencial Franco Parisi.
El pasado domingo 28 de septiembre, Pirque celebró el tradicional Te Deum Evangélico de Fiestas Patrias, una instancia de gratitud y oración que marca el cierre de las celebraciones patrias en la comuna. La liturgia fue organizada por la Iglesia Metodista Pentecostal de El Principal y contó con la presencia del alcalde Jaime Escudero Ramos, los concejales Betzabé Muñoz Herrera, Sergio Ulloa Galdames, Leopoldo Pérez Lahsen y Luis Batallé Pedreros, además de fieles y dirigentes evangélicos.
La ceremonia fue encabezada por el pastor Marco Gárate, quien abrió la jornada con el himno nacional y destacó el valor espiritual de la ocasión. El acto estuvo acompañado por cantos, música y la participación de niños, jóvenes y adultos junto a la orquesta de la iglesia.
En esta edición, el Te Deum contó con la presencia del candidato presidencial Franco Parisi y su hermana Zandra Parisi, candidata a diputada por el Partido de la Gente en el Distrito 12, que comprende La Florida, La Pintana, Pirque, San José de Maipo y Puente Alto.
El pastor Marco Gárate señaló que la visita del candidato fue una sorpresa y una bendición para la comunidad. “Ha sido para nosotros una sorpresa y, al mismo tiempo, una bendición que haya aceptado esta invitación el candidato Franco Parisi a nombre de la iglesia, y poder realizar este Te Deum para la comunidad”.
Antes de entregar un obsequio al alcalde, el pastor explicó el sentido espiritual de este gesto.“Como hombre y como persona, necesitamos de Dios. Eso nos motivó a hacer este presente, que es la Biblia, la Palabra del Señor, porque ella nos va guiando y nos da fortaleza en situaciones adversas o difíciles”.
Respecto al debate sobre la eutanasia en el Congreso, el pastor manifestó con claridad la postura de la iglesia. “La voluntad del Señor es la que da y quita la vida. Cada ser humano toma decisiones, buenas o malas, pero la Biblia nos enseña que la vida depende de Dios. Por lo tanto, es un tema que no se puede reducir solo a una decisión personal”.
Por su parte, el alcalde Jaime Escudero agradeció el gesto recibido y destacó el rol del pueblo evangélico en la comuna. Subrayó la importancia de su labor tanto espiritual como social. “No me lo van a creer, pero estaba pensando que la Biblia que tengo en mi casa es muy especial para mí, porque me la regalaron mis papás, y que ahora me hayan obsequiado una Biblia para mi oficina es como si yo mismo hubiese pedido este regalo. Ha sido muy significativo”.
El edil, en tanto, resaltó el papel del mundo evangélico en la vida comunal, destacando su aporte más allá de lo religioso. “El pueblo evangélico tiene un rol importante en nuestra comuna. En Pirque hay varias iglesias; entiendo que esta es la más grande, pero hace poco estuvimos en otra que lleva poco más de un año en la ribera del río. Todos sabemos el trabajo que realizan, no solo en lo espiritual, sino también en preocuparse por los más desvalidos. Creo que eso es lo más valioso”.
Escudero también se refirió a la cercanía que mantiene con los pastores evangélicos, señalando su independencia en la gestión de sus iglesias.“En general, los pastores evangélicos no piden asesorías ni andan buscando cómo hacer proyectos, a pesar de que tienen la personería jurídica para hacerlo. Claro que siempre van a tener las puertas abiertas, y por supuesto vamos a estar disponibles para apoyarlos”.
El candidato, Franco Parisi aprovechó la instancia para compartir propuestas dirigidas al mundo evangélico. Enfatizó su compromiso con programas de rehabilitación y reinserción social.“Es determinante, lo hemos dicho fuerte y claro: el pueblo evangélico. La izquierda y la derecha se han caído, y nosotros somos muy concretos. Primero, vamos a destinar entre 30 y 50 millones de dólares a los centros de rehabilitación de drogas y alcoholismo, administrados por la iglesia evangélica y cristiana. Hemos visto la tremenda gestión que están haciendo y queremos aumentar su alcance”.
Así planteó propuestas enfocadas en la reinserción social de las personas privadas de libertad. “Queremos crear un batallón evangélico en los centros de reinserción laboral en las cárceles. Están haciendo una gestión gigantesca. Calculamos que se necesitan alrededor de 300 voluntarios, no es tanto. Y la mejor forma de reinserción para la sociedad de estos reos es la iglesia evangélica. Nosotros lo abrazamos y lo queremos resaltar”.
El candidato además valoró el aporte espiritual de la iglesia en estas instancias, subrayando la paz y gratitud que generan en su labor política y personal.
“Cada vez que participamos en estas instancias, tanto en campaña como fuera de campaña, nos vamos con una paz y gratitud enormes. Valoramos mucho lo que está haciendo la iglesia evangélica y queremos seguir trabajando con ellos”.
Últimas Noticias