Pirque pública Ordenanza Municipal sobre Libre Circulación de las Aguas y Mantención de Servidumbres de Paso

Noticias de Pirque
Tipografia

La nueva normativa permitirá a la Municipalidad junto a la Asociación de Canalista del Canal de Pirque intervenir directamente ante obstrucciones en canales y acequias, resguardando la seguridad hídrica y el uso eficiente del agua en la comuna.

fersan 

La Ilustre Municipalidad de Pirque publicó la Ordenanza Municipal sobre Libre Circulación de las Aguas y Mantención de Servidumbres de Paso y Acueductos, un instrumento normativo que busca regular la conservación, limpieza y funcionamiento de canales y acequias dentro del territorio comunal.

Synergias banner

El decreto alcaldicio N°414/2025, firmado por el alcalde Jaime Escudero Ramos y el Honorable Concejo Municipal, establece un marco jurídico que facilita la intervención municipal ante situaciones que impidan el libre escurrimiento del agua o generen riesgos para la seguridad pública, la infraestructura y el medio ambiente.

Carnes Miro octubre

Según el texto, el objetivo principal de la ordenanza es garantizar la libre circulación y calidad de las aguas, prevenir obstrucciones y proteger las servidumbres de paso, asegurando su mantenimiento en buen estado. Además, contempla sanciones que van desde 1 a 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) para quienes incumplan las obligaciones establecidas.

vicho 44

Uno de los puntos más relevantes es el trabajo directo entre el municipio y la Asociación de Canalistas del Canal de Pirque (ACCP), la cual se formalizará mediante un convenio dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigencia de la ordenanza. Este acuerdo permitirá fortalecer la gestión conjunta en la limpieza, fiscalización y recuperación de canales secundarios.

benitez sin

El abogado Cristophert Rosales, representante de la Asociación de Canalistas del Canal de Pirque, destacó el alcance práctico de la ordenanza y su aporte a la eficiencia del sistema hídrico comunal:

“La ordenanza que ha despachado la Municipalidad tiene bastantes beneficios tanto para la comunidad como para los regantes, porque esencialmente lo que hace es simplificar un proceso de reclamación que ya existe, pero que hoy resulta bastante más engorroso. Actualmente, el Código de Aguas establece que ante cualquier perturbación en el uso o flujo del agua debe presentarse una reclamación ante un juez civil, lo cual suele ser un procedimiento largo y complejo. En cambio, esta nueva ordenanza permite que, mediante una denuncia, la Municipalidad pueda adoptar medidas directas para destrabar los impedimentos que afecten el curso de las aguas en los canales.”

El abogado subrayó además el rol que asumirá la Asociación en la aplicación de la norma:

“Con esta ordenanza y el trabajo conjunto con el municipio, esperamos mejorar el acceso al recurso hídrico y optimizar la capacidad de riego para todos nuestros regantes. La Asociación podrá actuar como fiscalizadora y generar denuncias de manera expedita ante la Municipalidad, contribuyendo a un proceso más ágil y efectivo.”

 WhatsApp Image 2025 10 16 at 17.14.59

Banner CVS

Por su parte, el abogado Francisco Parga Riquelme, Secretario Municipal de Pirque, señaló que esta iniciativa responde a un lineamiento estratégico impulsado por el municipio:

“Esto da una concordancia con nuestro lineamiento y con las instrucciones que ha dado el alcalde en relación a la sostenibilidad de la comuna, donde el recurso hídrico ha sido un elemento fundamental. Lo que viene a hacer esta ordenanza es simplificar un procedimiento que ya está regulado en el Código de Aguas, pero que, a través de la ordenanza, delegamos a un ámbito más local, trasladando parte de la gestión al Juzgado de Policía Local. Con esto, podemos infraccionar y multar.”

Parga agregó que uno de los principales desafíos es el mantenimiento de los canales secundarios, muchas veces obstaculizados por construcciones o cercos ilegales.

“Para una comuna que se ha desarrollado al alero de sus canales, es fundamental regularizar esta situación, especialmente en las zonas urbanas. Esta ordenanza apunta precisamente a prevenir ese tipo de incidentes mediante fiscalización, denuncias de vecinos y un trabajo preventivo”, sostuvo.

El secretario municipal explicó también que la cooperación con la ACCP será determinante:

“Sin ese convenio, la ordenanza sería una letra muerta. Este trabajo conjunto permitirá darle eficacia real y asegurar el cumplimiento de las obligaciones establecidas.”

ChatGPT Image 13 oct 2025 15 03 17

Banner FerSeguros 03

El alcalde Jaime Escudero Ramos destacó la relevancia de la ordenanza para la comuna y su impacto en la gestión hídrica local:

“La aprobación de la nueva ordenanza municipal sobre libre circulación de las aguas y mantención de servidumbres de paso representa un gran avance para Pirque y para el medioambiente. Esta normativa permite sancionar a quienes hagan un uso inadecuado del agua, obstruyan los cauces o incumplan sus obligaciones, fortaleciendo la gestión hídrica local.”

El jefe comunal agregó que la medida refuerza la protección ambiental y la cooperación entre instituciones locales:

“En una comuna rural como la nuestra, preservar el escurrimiento natural del agua es también proteger la seguridad de nuestra ruralidad. La ordenanza establece medidas concretas para prevenir inundaciones, mejorar la capacidad de riego y resguardar la infraestructura comunal. Además, promueve la asociatividad como eje de acción, estableciendo una alianza estratégica con la Asociación de Canalistas de Pirque, con quienes se trabajará codo a codo en la implementación de medidas de limpieza, fiscalización y conservación. ”

jaime escudero ramos aguas

almenar de pirque chico.gif

El presidente de la Asociación de Canalistas del Canal de Pirque, Rafael Ossandón, valoró la publicación de la ordenanza y destacó su importancia para la recuperación de los cauces y el trabajo conjunto entre la Municipalidad y los regantes:

“La idea es evitar construcciones o intervenciones que afecten los cauces, para mejorar la calidad y el acceso al agua, hoy interrumpidos por edificaciones irregulares. Aunque esto ya está en el Código de Aguas, en la práctica no se aplica porque las personas no siempre cuentan con recursos o tiempo para denunciar. Con esta ordenanza y el apoyo municipal en la fiscalización, podremos mejorar el paso del agua, evitar el mal uso y actuar en conjunto con el municipio. Estoy muy contento con que el alcalde y el concejo municipal haya firmado este decreto.”

20250819 145536

La nueva normativa no solo regula la responsabilidad de los regantes, sino que habilita a la Municipalidad para intervenir directamente en casos de obstrucción de canales o servidumbres, ordenar demoliciones, aplicar multas e incluso solicitar el auxilio de la fuerza pública si fuese necesario.

De esta manera, Pirque se convierte en una de las primeras comunas rurales del país en contar con una ordenanza local de libre circulación de aguas, reforzando su compromiso con la sustentabilidad, la gestión hídrica eficiente y la convivencia entre el desarrollo urbano y la actividad agrícola.

Ver ordenanza Ordenanza Municipal sobre Libre Circulación de las Aguas y Mantención de Servidumbres de Paso AQUÍ

TenisElPrincipal