El recinto fue evacuado esta tarde como medida preventiva tras detectarse olor a cable quemado en uno de los box. No hubo personas afectadas y la atención se reanudó con normalidad pasadas las 14:30 horas.
A las 12:40 horas se realizó la evacuación preventiva del Consultorio General Rural El Principal, luego de que funcionarios detectaran olor a cable quemado que emanaba desde uno de los box de atención. Tras activar el protocolo interno, pacientes y trabajadores fueron trasladados a las zonas de seguridad en patios y jardines del centro.
Hasta el lugar concurrió la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastre de la Municipalidad de Pirque, apoyada por inspectores municipales. Posteriormente arribaron la Quinta y Octava Compañía de Bomberos de Pirque, del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto.

De acuerdo al preinforme de Bomberos, inicialmente se trató de olor a cable quemado. Tras revisar los puntos señalados por el personal del centro, no se encontraron anomalías. El recinto quedó a cargo de la empresa eléctrica para la revisión de carga de las líneas internas.
Durante la emergencia, las autoridades entregaron antecedentes y explicaciones sobre el procedimiento realizado.
Cristóbal Beltrán Duarte, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastre, indicó:
“Se activó el protocolo de rigor por una emanación de humo que correspondería a un sobrecalentamiento de una línea eléctrica. La situación fue revisada y el sector quedó aislado para evitar cualquier anomalía o nuevo sobrecalentamiento.”
Agregó además que:
“Los protocolos funcionaron de forma excelente. El centro fue evacuado de manera ordenada a la zona de seguridad y no hubo personas afectadas.”

Por su parte, Pedro Verdugo Palma, director del Centro de Salud Rural El Principal, señaló que:
“Nuestros protocolos son estrictos porque están orientados a la seguridad de usuarios y funcionarios. Ante la sospecha de un amago de incendio se decidió evacuar de inmediato y avisar a todos los organismos correspondientes.”
El director también entregó tranquilidad a la comunidad indicando:
“El centro está abierto y funcionando con normalidad. Solo dos o tres box permanecen aislados de manera preventiva, pero logramos reubicar al personal y la atención no se ha visto afectada.”

Y adelantó respecto al procedimiento técnico:
“Estamos a la espera de un técnico calificado que realizará una evaluación más rigurosa para determinar el origen del olor y asegurar las mejoras necesarias.”

Debido a la emergencia, el consultorio estuvo sin atención durante aproximadamente dos horas, reanudando sus servicios a las 14:30 horas. Actualmente funciona de forma regular, con algunos box desenergizados y aislados como medida preventiva.









