Brasil es el principal destino del vino embotellado chileno en el mundo. En 2024, más de 781 mil brasileños visitaron Chile, muchos atraídos por el enoturismo en Pirque.
Con una emotiva misa a la chilena, presidida por el presbítero Patricio López Santibáñez de la Parroquia Santísimo Sacramento de Pirque y musicalizada por los guitarroneros de la Agrupación Guitarra Grande Pircana, se dio inicio oficial a la Fiesta del Vino de Pirque 2025.
El evento, que se desarrolló este sábado por la mañana, reunió a autoridades como el Embajador de Brasil en Chile, Paulo Roberto Soares Pacheco; la diputada de la República, Daniela Serrano Salazar; el diputado de la República, Álvaro Carter Fernández; el alcalde de Pirque, Jaime Escudero; el alcalde de Zapallar y presidente de AMUCH, Gustavo Alessandri Bascuñán; el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca Rojas; el gerente general de la Corporación Regional de Desarrollo de Santiago, Jaime Pilowsky Greene; el alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez; y los miembros del Concejo Municipal de Pirque.
Durante la ceremonia se realizó el corte de cinta inaugural y se entregaron reconocimientos simbólicos a Paulo Soares Pacheco, Gustavo Alessandri Bascuñán y Jaime Pilowsky Greene, representados en un “corazón de piedra”, en alusión al emblemático Cerro Corazón de Pirque.
Chile y Brasil: un lazo fortalecido por el vino y el turismo
En su intervención, el embajador de Brasil Paulo Roberto Soares Pacheco destacó la estrecha relación entre ambos países, subrayando la relevancia de Pirque como destino de enoturismo para los brasileños: “En 2024, más de 781 mil brasileños visitaron Chile, muchos de ellos interesados en el enoturismo y, específicamente, en esta hermosa comuna de Pirque. Por otro lado, más de 651 mil chilenos visitaron Brasil ese mismo año.”
Además, detalló que Brasil es el principal destino del vino embotellado chileno en el mundo, lo que refuerza los vínculos económicos y culturales entre ambas naciones: “Chile fue el octavo destino global de las exportaciones brasileñas, superando a países como Francia, Rusia o Italia. Y Brasil se consolida como el principal destino del vino chileno embotellado en el mundo.”
El embajador también anunció que el próximo 22 de abril se celebrará por primera vez el Día de la Amistad Chileno-Brasileña, coincidiendo con la visita de Estado del presidente Gabriel Boric a Brasil.
Una fiesta que refleja el orgullo local
El alcalde de Pirque, Jaime Escudero, emocionado, recordó que la Fiesta del Vino nació en su primera gestión hace dos décadas, y valoró su crecimiento: “Hoy, ver cómo ha crecido, cómo se ha consolidado y cómo convoca a tantos vecinos y vecinas, me llena de orgullo y felicidad.”
Escudero reafirmó su compromiso de consolidar a Pirque como una comuna turística, resaltando la gobernanza participativa junto a viñas y emprendedores locales: “Ya somos admisibles para ser declarados Zona de Interés Turístico, y esperamos lograr esa certificación este año. Esto facilitará la permisología y abrirá nuevas oportunidades para la economía local.”
Reconocimiento a la organización y al potencial de Pirque
Por su parte, Jaime Pilowsky Greene, gerente general de la Corporación Regional de Desarrollo de Santiago, transmitió los saludos del gobernador Claudio Orrego y valoró la calidad del evento: “Me ha tocado recorrer muchas vendimias en la región, y puedo decir con total propiedad que esta es una de las más lindas y mejor organizadas que tenemos en la Región Metropolitana.”
Asi mismo el presidente de AMUCH y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri Bascuñán, también destacó el nivel de la actividad y el trabajo del municipio: “Está llena de detalles, de dedicación y de cariño por la comuna, por su historia y su cultura. Es un verdadero orgullo para la región.”
Además, agradeció el rol de las viñas y emprendedores: “Han mantenido viva una tradición que no solo impulsa la economía local, sino que representa lo mejor de nuestras raíces.”
Naturaleza y tradición como ejes del desarrollo
Finalmente, el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca Rojas, subrayó la relevancia del vínculo entre el Parque Nacional Río Clarillo y el desarrollo sustentable de Pirque: “Pirque tiene acceso directo a más de siete millones de personas que pueden venir a disfrutar de la naturaleza y la rica tradición vitivinícola. Estamos apoyando que la comuna sea declarada Zona de Interés Turístico.”
Con este inicio oficial, la Fiesta del Vino 2025 se consolida como una de las principales celebraciones enoturísticas de la Región Metropolitana, fortaleciendo la identidad local, el comercio, el turismo y la colaboración internacional.