Alrededor de 3 mil personas asistieron a la celebración en el estadio municipal. La jornada destacó por un recorrido artístico y cultural que rescató las tradiciones pircanas y de nuestro país.
La mañana de este miércoles, el Estadio Municipal de Pirque se llenó de música, color y tradiciones con la Fiesta de la Chilenidad 2025, organizada por la Corporación Municipal de Educación en el marco del Centenario de la comuna. La actividad reunió a más de 3.000 asistentes, entre estudiantes, apoderados y vecinos, quienes disfrutaron de un viaje por Chile a través de sus danzas.
El alcalde de Pirque, Jaime Escudero Ramos, destacó el valor de recuperar esta instancia después de más de cuatro décadas:
“Quiero reconocer que fue básicamente la Corporación la que me planteó esta idea de recuperar algo que no se hacía desde los años 80. Y creo que el momento era el indicado, sobre todo en el marco de los 100 años de Pirque. Me siento muy contento y orgulloso de lo lindo que se ve, de ver a nuestros niños, a sus familias y apoderados. Hoy tenemos a más de 3.000 personas reunidas, lo que nos habla de una verdadera fiesta de la comuna”.
Por su parte, el director de Educación de la Corporación Municipal, José Francisco González Silva, explicó que esta iniciativa nace desde el Centenario con un fuerte enfoque cultural:
“Queremos que todos los establecimientos educacionales dependientes de la Corporación puedan realizar una presentación artística y musical que rescate las tradiciones pircanas y el folclor chileno. La preparación, el entusiasmo y la colaboración que vimos en los chicos, profesores y apoderados son un ejemplo de identidad y trabajo en equipo”.
Durante la jornada también se contó con la asistencia de todas las autoridades comunales. Estuvieron presentes los concejales Sergio Ulloa Galdames, Claudio Arredondo Medina, Betzabé Muñoz Herrera, Leopoldo Pérez Lahsen y Viviana Petric Meneses, quienes acompañaron al alcalde en esta celebración.
El programa comenzó con la entonación del Himno Nacional y el Himno de Pirque, seguido de un recorrido artístico que reflejó la diversidad cultural del país. Cada establecimiento representó una puesta en escena distinta:
Jardines Infantiles de la comuna —incluyendo el Jardín Infantil Las Almendritas, Jardín La Granjita de Pirque, Jardín Infantil Gregoria Díaz Arias y Jardín Infantil Santa Rita— dieron inicio a la jornada con bailes tradicionales de la zona central, destacando la participación de párvulos y educadoras en la apertura del encuentro.
Escuela San Juan presentó un colorido espectáculo con danzas del sur de Chile, evocando la cultura de Chiloé. Los estudiantes dieron vida a la pericona y al costillar, mostrando la fuerza de la vida comunitaria y las leyendas chilotas como parte de su puesta en escena, lo que fue recibido con entusiasmo por el público.
Escuela Lo Arcaya representó la zona central del país con bailes campesinos tradicionales. Los alumnos interpretaron resbalosa, polka y la cueca, resaltando la picardía y la alegría de las fiestas de vendimia y la vida campesina que caracteriza a la zona central.
Escuela Santos Rubio Morales transportó al público a la Patagonia con coreografías inspiradas en esa región austral. Con trajes típicos y música de acordeón, los estudiantes recrearon la vida comunitaria de los colonos y estancieros, mostrando bailes como el chamamé que reflejan la calidez frente al frío austral.
Liceo El Principal ofreció un vibrante homenaje a la cultura de Rapa Nui con sus danzas insulares. Los estudiantes interpretaron el sau sau y otras coreografías polinésicas, destacando la fuerza, la sensualidad y la conexión espiritual con los ancestros de la isla.
Liceo El Llano cerró la jornada con una presentación del Norte Grande. Con coloridos trajes y el sonido de zampoñas, bombos y tambores, los estudiantes interpretaron el trote y la diablada, mostrando la energía, devoción y alegría de las festividades nortinas.
La Fiesta de la Chilenidad del Centenario no solo puso en valor el patrimonio cultural de la comuna, sino que también se transformó en un espacio de encuentro para las familias, reafirmando el orgullo comunal y el compromiso de Pirque con la educación y la identidad local.
https://www.portalpirque.cl/index.php/world/19-noticias/6180-mas-de-800-alumnos-dieron-vida-a-la-fiesta-de-la-chilenidad-del-centenario-en-pirque?fbclid=IwY2xjawMuxgpleHRuA2FlbQIxMQABHrfGt91eF0rh4h0kFMjIR8Bs8rPBpQZu-g9dZ_-IrLl0A0zmgbhHE2njJHvn_aem_rhOqhqB2u5k2Ys5GG27mtA#sigProIdfdb6e2ae33