Autoridades llaman al autocuidado y despliegan operativos preventivos en salud, transporte y seguridad para que las familias disfruten de unas Fiestas Patrias tranquilas.
Con el objetivo de que las familias disfruten de unas Fiestas Patrias tranquilas y en un ambiente seguro, la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera, junto a Carabineros, los municipios de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo, más diversas instituciones públicas, desplegó un plan de acción preventivo y de fiscalización en la zona.
Durante los días de celebración, se reforzará la presencia policial en sectores de alta concurrencia, lo que permitirá dar respuesta rápida frente a cualquier hecho que afecte la seguridad de las personas.
En paralelo, la Seremi de Salud está fiscalizando carnicerías, locales de alimentos y transporte de productos, con el fin de resguardar la salud de la comunidad y asegurar que la venta y consumo se realicen en condiciones seguras. La red asistencial también estará reforzada para atender emergencias propias de estas fechas, como accidentes de tránsito, intoxicaciones o agresiones. Se recomienda recurrir en primera instancia a la atención primaria (SAPU o SAR) y utilizar la línea Salud Responde (600 360 7777) para orientación.
El Gobierno ha dispuesto además un plan especial de Transportes y Obras Públicas para facilitar los traslados y resguardar la seguridad vial. Entre el 18 y 21 de septiembre se realizarán operativos de fiscalización en puntos de alto flujo vehicular y se reforzará el transporte público con buses RED en sectores de alta concurrencia.
En materia laboral, se recuerda que los días 18 y 19 de septiembre son feriados irrenunciables para todos los trabajadores. La Dirección del Trabajo fiscalizará su cumplimiento, y las denuncias se pueden realizar en www.direcciondeltrabajo.cl.
Carabineros y equipos municipales intensificarán su despliegue en fondas, ramadas y sectores priorizados por el Plan Calles Sin Violencia. Se instalarán cuarteles temporales, se fiscalizará el comercio ambulante y se reforzarán los controles en rutas de transporte de productos y alimentos.
A esto se suma el operativo “Tolerancia Cero”, impulsado por SENDA y Carabineros, con controles de alcotest y narcotest en puntos estratégicos cercanos a fondas y ramadas. El objetivo es resguardar la vida de las personas y promover una celebración responsable, llamando a no conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas y a preferir siempre el transporte público.
También se reforzará la prevención de la violencia intrafamiliar. El fono 4242 “Denuncia Seguro” está disponible 24/7, junto al 149 y 133 de Carabineros y el 134 de la PDI. Para orientación en casos de violencia de género, el fono 1455 de SernamEG atenderá todos los días, incluidos festivos, de 08:00 a 24:00 horas.
Otro aspecto central es la seguridad en actividades tradicionales. Se recordó que el uso de hilo curado está prohibido y constituye un delito, ya que puede provocar accidentes graves. La recomendación es elevar volantines en lugares amplios y despejados, lejos de calles, postes o tendido eléctrico, y nunca intentar rescatar un volantín atrapado en cables o árboles.
El llamado principal es al autocuidado y la responsabilidad compartida: preferir el comercio establecido, consumir alimentos en lugares autorizados, evitar conducir si se ha consumido alcohol o drogas, y celebrar con respeto y seguridad. El Gobierno y la Delegación Presidencial de Cordillera señalaron que el Estado está desplegado en la provincia, pero la prevención parte de cada ciudadano, para que este 18 de septiembre sea seguro y en familia.