Siete cupos en disputa y más de 900 mil votantes del Distrito 12 definirán a sus próximos diputados. Portal Pirque reúne aquí a los candidatos y sus principales antecedentes.
Este domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, instancia en la que 52 candidatos competirán por un escaño en la Cámara de Diputadas y Diputados, representando al Distrito 12, que agrupa a las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo.
El padrón electoral del Distrito 12 está compuesto por 913.710 personas habilitadas para votar, quienes deberán elegir a siete representantes para la Cámara de Diputadas y Diputados.
Lista B. Verdes, Regionalistas y Humanistas
Ana María Gazmuri Vieira (Acción Humanista – AH)

Pacto: Verdes, Regionalistas y Humanistas
N° en voto: B51
Edad: 59 años
Profesión: Actriz
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Actual diputada por el Distrito 12 y vicepresidenta de Acción Humanista, postula a la reelección en las Elecciones 2025. Es creadora y directora ejecutiva de la Fundación Daya, organización enfocada en el uso medicinal del cannabis y la promoción de políticas de salud basadas en evidencia científica.
Margarita Paz Araya Flores (Acción Humanista – AH)

Pacto: Verdes, Regionalistas y Humanistas
N° en voto: B52
Edad: 50 años
Profesión: Psicóloga
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en la arena electoral representando al partido Acción Humanista dentro del pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas. Es ex presidenta nacional de la Confedeprus y psicóloga titulada en la Universidad Andrés Bello.
Giovanna Jazmín Grandón Caro (Independiente – cupo Acción Humanista)

Pacto: Verdes, Regionalistas y Humanistas
N° en voto: B53
Edad: 50 años
Profesión: Asistente de Párvulos y Transportista Escolar
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Conocida popularmente como “Tía Pikachu”, Giovanna Grandón fue integrante de la Convención Constitucional en representación del Distrito 12. Se desempeña como asistente de párvulos y transportista escolar. Postula como independiente con cupo del partido Acción Humanista, dentro del pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas.
Fabrizio Antonio Alday Valdovinos (Independiente – cupo Acción Humanista)

Pacto: Verdes, Regionalistas y Humanistas
N° en voto: B54
Edad: 37 años
Profesión: Ingeniero Industrial e Ingeniero en Prevención de Riesgos
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en la contienda parlamentaria como independiente con cupo del partido Acción Humanista, dentro del pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas. Es ingeniero industrial de la Universidad de Santiago y actualmente se desempeña como director de Administración en la Corporación Municipal de Puente Alto.
Luis Hugo Hernán Palma Pérez (Federación Regionalista Verde Social – FRVS)

Pacto: Verdes, Regionalistas y Humanistas
N° en voto: B55
Edad: 67 años
Profesión: Médico Cirujano
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Actual diputado por el Distrito 12, postula a la reelección representando a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) dentro del pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas. Es médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en salud mental.
En su trayectoria política ha sido concejal y ha participado en diversas elecciones municipales y parlamentarias, con una larga carrera vinculada a la comuna de Puente Alto.
Gustavo Hernán Lorca Quitral (Independiente – cupo Federación Regionalista Verde Social)

Pacto: Verdes, Regionalistas y Humanistas
N° en voto: B56
Edad: 54 años
Profesión: Abogado
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en la competencia parlamentaria como independiente con cupo de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), dentro del pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas. Es abogado de la Universidad Diego Portales y cuenta con un magíster en Derecho Constitucional. Se ha especializado en derecho laboral y recursos humanos.
Ricardo Hernán Santana Pérez (Independiente – cupo Federación Regionalista Verde Social)

Pacto: Verdes, Regionalistas y Humanistas
N° en voto: B57
Edad: 57 años
Profesión/oficio: Dirigente social
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Postula como independiente con cupo de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) dentro del pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas. Ha sido dirigente sindical en la industria vitivinícola y se ha destacado como dirigente social en su comuna.
Lista C. Unidad por Chile
Daniela Andrea Serrano Salazar (Partido Comunista – PC)

Pacto: Unidad por Chile
N° en voto: C58
Edad: 30 años
Profesión/oficio: Estudiante de Derecho
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Actual diputada por el Distrito 12, busca la reelección en representación del Partido Comunista (PC) dentro del pacto Unidad por Chile. Ha sido presidenta de las Juventudes Comunistas y dirigenta estudiantil en la Universidad de Chile. Actualmente cursa la carrera de Derecho y se desempeña como secretaria ejecutiva de la organización juvenil.
Juan Wladimir Navarro Romero (Partido Comunista – PC)

Pacto: Unidad por Chile
N° en voto: C59
Edad: 41 años
Profesión/oficio: Dirigente social
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Postula como candidato a diputado por el Distrito 12 representando al Partido Comunista (PC) dentro del pacto Unidad por Chile. Es presidente de la Corporación Casa del Pueblo, con trayectoria como dirigente social y ex candidato a consejero regional por la Provincia Cordillera.
Simón Francisco Javier Ramírez González (Frente Amplio – FA)

Pacto: Unidad por Chile
N° en voto: C60
Edad: 37 años
Profesión/oficio: Sociólogo
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en las elecciones parlamentarias representando al Frente Amplio (FA) dentro del pacto Unidad por Chile. Es secretario ejecutivo del Frente Amplio, sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y posee un magíster en Ciencias Sociales. Ha sido académico e investigador, con experiencia en análisis político y social.
Marco Antonio Velarde Salinas (Frente Amplio – FA)

Pacto: Unidad por Chile
N° en voto: C61
Edad: 35 años
Profesión/oficio: Sociólogo
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Postula como candidato a diputado por el Distrito 12 representando al Frente Amplio (FA) dentro del pacto Unidad por Chile. Es sociólogo de la Universidad Central, ex dirigente estudiantil y ex presidente del Partido Comunes. Además, fue candidato a consejero regional por la Región Metropolitana en 2021.
Claudia Antonella Hasbún Faila (Partido Socialista – PS)

Pacto: Unidad por Chile
N° en voto: C62
Edad: 45 años
Profesión/oficio: Administradora Pública
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en las elecciones parlamentarias representando al Partido Socialista (PS) dentro del pacto Unidad por Chile. Fue consejera regional (core) por Santiago V, ex directora nacional de la ANEF y administradora pública de la Universidad Central. Integró el equipo fundador de la Dirección Nacional del Servicio Civil, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en gestión pública.
Li Daniel Fridman Moses (Independiente – cupo Partido Socialista)

Pacto: Unidad por Chile
N° en voto: C63
Edad: 39 años
Profesión/oficio: Actriz y Bailarina
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en las elecciones parlamentarias como independiente con cupo del Partido Socialista (PS) dentro del pacto Unidad por Chile. Es actriz de televisión y bailarina, con estudios en danza contemporánea en la Universidad ARCIS.
Dinka Gilda Tomicic Bobadilla (Democracia Cristiana – DC)

Pacto: Unidad por Chile
N° en voto: C64
Edad: 53 años
Profesión/oficio: Administradora Pública
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidata a diputada por el Distrito 12, representa a la Democracia Cristiana (DC) dentro del pacto Unidad por Chile. Se ha desempeñado como directora regional del SENCE en la Región Metropolitana y ha trabajado en el municipio de Macul. Fue además candidata a concejala en Renca, donde inició su trayectoria política y de gestión pública.
Mónica Tamara Arce Castro (Independiente – cupo Democracia Cristiana)

Pacto: Unidad por Chile
N° en voto: C65
Edad: 39 años
Profesión/oficio: Ingeniera en Administración Logística
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Actual diputada por el Distrito 12, busca la reelección como independiente con cupo de la Democracia Cristiana (DC) dentro del pacto Unidad por Chile. Es ingeniera en Administración Logística titulada del Instituto Profesional Cámara de Comercio de Santiago y activista social, integrante de la Fundación Alma Libre.
Lista D. Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
Natalia Belén Garrido Toro (Independiente – cupo Partido Humanista)
Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
N° en voto: D66
Edad: 39 años
Profesión/oficio: Dirigenta social
Patrimonio: Declaración de patrimonio e interese
Postula como independiente con cupo del Partido Humanista (PH) dentro del pacto Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista. Fue concejala por Peñalolén entre 2012 y 2016 y es dirigenta vecinal, vinculada al Movimiento de Pobladores en Lucha (MPL). Ha participado en distintos procesos electorales a nivel municipal, parlamentario y regional.
René Aurelio Valle Toro (Independiente – cupo Partido Humanista)

Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
N° en voto: D67
Edad: 35 años
Profesión/oficio: Dirigente social
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en las elecciones parlamentarias como independiente con cupo del Partido Humanista (PH) dentro del pacto Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista. Es dirigente social de Puente Alto, fundador del gremio de locales nocturnos y líder de la iniciativa “Territorio Activo”, enfocada en el fortalecimiento comunitario y la participación ciudadana.
Rafael Humberto Harvey Valdés (Independiente – cupo Partido Humanista)

Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
N° en voto: D68
Edad: 45 años
Profesión/oficio: Abogado
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Postula como independiente con cupo del Partido Humanista (PH) dentro del pacto Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista. Es capitán (R) del Ejército de Chile, participó en misiones de la ONU en Bosnia y Haití, y es licenciado en Ciencias Militares. Además, es abogado de la Universidad UNIACC, con especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Patricia Rita Pino Mardones (Independiente – cupo Partido Humanista)

Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
N° en voto: D69
Edad: 34 años
Profesión/oficio: Actriz
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en las elecciones parlamentarias como independiente con cupo del Partido Humanista (PH) dentro del pacto Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista. Es artista musical y gestora cultural, reconocida en la escena del hip hop como RH Ritha. Además, ha sido actriz del Instituto Profesional Arcos, docente teatral y activista del sector de Bajos de Mena en Puente Alto.
Juan Carlos Zurita Medina (Partido Humanista – PH)

Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
N° en voto: D70
Edad: 53 años
Profesión/oficio: Técnico en Programación Computacional
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidato del Partido Humanista (PH) dentro del pacto Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista. Es técnico en Programación Computacional del CFT Santo Tomás y ha sido candidato a alcalde de La Florida en tres ocasiones. Se ha desempeñado de forma independiente, con una trayectoria vinculada al trabajo comunitario y la gestión local.
Paula Andrea Ocares Cerda (Independiente – cupo Partido Humanista)

Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
N° en voto: D71
Edad: 51 años
Profesión/oficio: Productora artística
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en las elecciones parlamentarias como independiente con cupo del Partido Humanista (PH) dentro del pacto Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista. Es productora artística y activista en defensa de los Derechos Humanos, con trayectoria en el ámbito cultural y comunitario.
Dominique Goretti Muñoz Venegas (Independiente – cupo Partido Humanista)

Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
N° en voto: D72
Edad: 31 años
Profesión/oficio: Psicóloga
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidata independiente con cupo del Partido Humanista (PH) dentro del pacto Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista. Es psicóloga de la Universidad de las Américas, presidenta de la Fundación Inclusión TEA y ex candidata a concejala por Puente Alto. Su trabajo se ha centrado en la inclusión de personas con trastorno del espectro autista y la defensa de los derechos sociales.
Catalina Valeska Valenzuela Maureira (Partido Humanista – PH)

Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
N° en voto: D73
Edad: 48 años
Profesión/oficio: Consultora Social y Ambiental
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidata del Partido Humanista (PH) dentro del pacto Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista. Es activista feminista y de causas sociales, con trayectoria en temas de equidad y derechos humanos. Ha sido bombera y presidenta nacional del Partido Humanista. Posee una amplia experiencia política, habiendo postulado en distintas elecciones municipales, parlamentarias y regionales.
Lista G. Alianza Verde Popular
Patricia del Pilar Toledo Jerez (Alianza Verde Popular – AVP)

Pacto: Alianza Verde Popular
N° en voto: G74
Edad: 61 años
Profesión/oficio: Auxiliar de salud
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidata del partido Alianza Verde Popular (AVP) dentro del pacto Alianza Verde Popular. Fue candidata a concejala por Ñuñoa y ha trabajado como auxiliar en el CESFAM de Macul, con experiencia en el ámbito de la salud pública y la atención comunitaria.
Sebastián Ignacio Rodríguez Cortés (Alianza Verde Popular – AVP)

Pacto: Alianza Verde Popular
N° en voto: G75
Edad: 21 años
Profesión/oficio: Estudiante
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Debuta en la escena política como candidato del partido Alianza Verde Popular (AVP) dentro del pacto del mismo nombre. A sus 21 años, representa a una nueva generación de jóvenes interesados en la política verde y el activismo ambiental. Esta es su primera postulación a un cargo de elección popular.
Andrés Teodoro Jara Pérez (Alianza Verde Popular – AVP)

Pacto: Alianza Verde Popular
N° en voto: G76
Edad: 47 años
Profesión/oficio: Periodista
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidato del partido Alianza Verde Popular (AVP) dentro del pacto del mismo nombre. Es periodista y ex candidato a concejal por La Cisterna. Ha trabajado como asesor comunicacional y se ha desempeñado como asistente de la concejal Claudia Ramírez en la comuna de Santiago, acumulando experiencia en el ámbito municipal y de gestión pública.
Nicolás Patricio Farnet Toledo (Alianza Verde Popular – AVP)

Pacto: Alianza Verde Popular
N° en voto: G77
Edad: 27 años
Profesión/oficio: Diseñador Gráfico
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidato del partido Alianza Verde Popular (AVP) dentro del pacto del mismo nombre. Diseñador gráfico titulado del Inacap, ha trabajado en la Corporación de Desarrollo Social de Macul, donde ha participado en proyectos de comunicación institucional y apoyo a la gestión pública. Este es su debut electoral.
Darlyng Dayane Fuentes Gómez (Alianza Verde Popular – AVP)

Pacto: Alianza Verde Popular
N° en voto: G78
Edad: 31 años
Profesión/oficio: Contadora Auditora
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidata del partido Alianza Verde Popular (AVP) dentro del pacto del mismo nombre. Contadora Auditora titulada del Duoc UC, se ha desempeñado en el ámbito contable y de gestión financiera. Fue candidata a concejala en Curacaví, donde ha impulsado temas relacionados con transparencia y administración local. Este es su debut en una elección parlamentaria.
Valentina Ignacia Castillo Reyes (Alianza Verde Popular – AVP)

Pacto: Alianza Verde Popular
N° en voto: G79
Edad: 22 años
Profesión/oficio: Secretaria Ejecutiva
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidata del partido Alianza Verde Popular (AVP) dentro del pacto del mismo nombre. Secretaria Ejecutiva, representa a una nueva generación que busca incorporarse a la vida pública con una mirada social y de servicio comunitario. Este es su debut electoral, con énfasis en la participación juvenil y la renovación política.
Vania Andrea Neculqueo Saavedra (Alianza Verde Popular – AVP)

Pacto: Alianza Verde Popular
N° en voto: G80
Edad: 43 años
Profesión/oficio: Asistente Social
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidata del partido Alianza Verde Popular (AVP) dentro del pacto del mismo nombre. Asistente Social de trayectoria en trabajo comunitario y gestión social. Fue candidata a concejala por La Florida y actualmente se desempeña como primera vicepresidenta del partido Alianza Verde Popular, promoviendo la inclusión, la equidad territorial y la participación ciudadana.
Lista I. Partido de la Gente
Pamela Jiles Moreno (Partido de la Gente – PDG)

Pacto: Partido de la Gente
N° en voto: I81
Edad: 64 años
Profesión/oficio: Periodista
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Actual diputada por el Distrito 12 de la Región Metropolitana, representante del Partido de la Gente (PDG). Periodista titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con una extensa trayectoria en medios de comunicación, especialmente en televisión. En su labor parlamentaria ha destacado por su estilo directo y su vinculación con temas sociales y de derechos ciudadanos. Busca la reelección para el periodo 2026–2030.
Pablo Antonio Maltés Biskupovic (Partido de la Gente – PDG)

Pacto: Partido de la Gente
N° en voto: I82
Edad: 67 años
Profesión/oficio: Periodista
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Periodista y figura vinculada al trabajo político y comunicacional del Partido de la Gente (PDG). Fue jefe de gabinete de la diputada Pamela Jiles, con quien comparte trayectoria política en el Distrito 12. Ha sido candidato a gobernador regional por la Región Metropolitana y también postuló a la alcaldía de La Pintana. Con amplia experiencia en gestión pública y medios, busca ahora un escaño en la Cámara de Diputadas y Diputados representando al Distrito 12.
Zandra Esther Parisi Fernández (Partido de la Gente – PDG)

Pacto: Partido de la Gente
N° en voto: I83
Edad: 61 años
Profesión/oficio: Educadora de Párvulos
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidata del Partido de la Gente (PDG). Es educadora de párvulos y empresaria, con experiencia en los ámbitos de la educación, la salud y las inversiones. Ha sido candidata a diputada y concejala por Peñalolén, combinando su labor profesional con la gestión social y comunitaria. Actualmente postula a un escaño en la Cámara de Diputadas y Diputados representando al Distrito 12.
Luis Eduardo Molina Castillo (Partido de la Gente – PDG)

Pacto: Partido de la Gente
N° en voto: I84
Edad: 41 años
Profesión/oficio: Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidato del Partido de la Gente (PDG). Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas, debuta en la carrera parlamentaria representando al Distrito 12. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el ámbito de la gestión y la administración, con interés en promover una política más técnica y cercana a las necesidades ciudadanas.
Leonardo Javier Maturana Vergara (Partido de la Gente – PDG)

Pacto: Partido de la Gente
N° en voto: I85
Edad: 48 años
Profesión/oficio: —
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidato del Partido de la Gente (PDG). Representa una nueva incorporación al escenario político dentro del Distrito 12, destacando por su cercanía con el trabajo comunitario y su interés en promover una gestión ciudadana basada en la participación y el contacto directo con los vecinos. Este es su debut electoral en una candidatura parlamentaria.
Hernán Jonathan Álvarez Vargas (Partido de la Gente – PDG)

Pacto: Partido de la Gente
N° en voto: I86
Edad: 43 años
Profesión/oficio: Administrador de Empresas
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidato del Partido de la Gente (PDG). Administrador de Empresas con experiencia en gestión y liderazgo organizacional. Representa una propuesta enfocada en la eficiencia administrativa y la participación ciudadana. Debuta en la arena política como parte del pacto del PDG para el Distrito 12, promoviendo una mirada práctica y cercana a las necesidades locales.
Jorge Marcelo Chávez Arévalo (Partido de la Gente – PDG)

Pacto: Partido de la Gente
N° en voto: I87
Edad: 46 años
Profesión/oficio: Técnico Jurídico
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Candidato del Partido de la Gente (PDG). Técnico Jurídico del CIDEC Talca, con experiencia en asesoría jurídica y participación en el ámbito local. Fue candidato a concejal por Padre Hurtado en 2016 y actualmente debuta en la competencia parlamentaria, buscando aportar desde su formación legal al fortalecimiento de la representación ciudadana y la transparencia en la gestión pública.
Lista J. Chile Grande y Unido
María Ximena Ossandón Irarrázabal (Renovación Nacional – RN)

Pacto: Chile Grande y Unido
N° en voto: J88
Edad: 61 años
Profesión/oficio: Profesora de Inglés
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Actual diputada por el Distrito 12, que incluye las comunas de Pirque, Puente Alto, La Pintana, La Florida y San José de Maipo. Es profesora de Inglés titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue vicepresidenta nacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en 2010 y anteriormente concejala de Las Condes.
Con una trayectoria parlamentaria iniciada en 2018, Ossandón busca la reelección respaldada por Renovación Nacional (RN), dentro del pacto Chile Grande y Unido, destacando por su trabajo legislativo en temas sociales y de infancia.
Paola Romero Llanos (Independiente – cupo Renovación Nacional)

Pacto: Chile Grande y Unido
N° en voto: J89
Edad: 55 años
Profesión/oficio: Abogada
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Abogada de la Universidad de las Américas, especializada en derecho de familia. Ha sido presidenta de la Junta de Vecinos Alto Macul, destacándose por su trabajo comunitario y gestión vecinal.
Fue candidata a la Convención Constitucional y posteriormente a alcaldesa de La Florida, representando una línea de independencia política dentro del pacto Chile Grande y Unido, con apoyo de Renovación Nacional (RN).
Su campaña parlamentaria se centra en temas de seguridad, fortalecimiento de la familia y descentralización del poder local.
Hugo Daniel Estrella Muñoz (Renovación Nacional – RN)

Pacto: Chile Grande y Unido
N° en voto: J90
Edad: 57 años
Profesión/oficio: Dirigente social
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Dirigente social con trayectoria en trabajo comunitario y participación territorial. Ha sido director de la ONG Chile, donde impulsó iniciativas de apoyo social y programas de desarrollo local.
En 2024 fue candidato a concejal por La Florida, respaldado por Renovación Nacional (RN).
Su postulación al Congreso busca fortalecer el rol de las organizaciones ciudadanas en la gestión pública y promover políticas de inclusión y desarrollo barrial dentro del pacto Chile Grande y Unido.
Paz Cecilia Ortúzar Fuenzalida (Independiente – cupo UDI)

Pacto: Chile Grande y Unido
N° en voto: J91
Edad: 44 años
Profesión/oficio: Abogada
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Abogada de la Universidad de las Américas, con magíster en Derecho Público. Postula como independiente en cupo de la Unión Demócrata Independiente (UDI) dentro del pacto Chile Grande y Unido.
Su carrera se ha centrado en la asesoría jurídica y la defensa de derechos ciudadanos en materias de gestión pública. Representa una mirada técnica y cercana a las comunidades locales, con enfoque en modernización del Estado y fortalecimiento institucional.
Es su debut electoral en una candidatura parlamentaria.
Claudia Odilia Patricia Dolores Rasso Socías (Independiente – cupo UDI)

Pacto: Chile Grande y Unido
N° en voto: J92
Edad: 72 años
Profesión/oficio: Contadora Auditora
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Contadora Auditora de la Universidad de Santiago de Chile, con experiencia en el ámbito empresarial y de gestión financiera. Es socia fundadora de un laboratorio de cosmética, donde ha desarrollado iniciativas ligadas al emprendimiento y la innovación productiva.
Se presenta como independiente bajo el cupo de la Unión Demócrata Independiente (UDI) dentro del pacto Chile Grande y Unido, con un enfoque en fortalecer la pequeña y mediana empresa, promover la formalización del trabajo y apoyar la participación de mujeres mayores en espacios públicos.
Es su debut electoral en el ámbito parlamentario.
Aníbal Pinto Ferrada (UDI – Unión Demócrata Independiente)

Pacto: Chile Grande y Unido
N° en voto: J93
Edad: 51 años
Profesión/oficio: Abogado
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Abogado de la Universidad de Los Andes, con trayectoria en el ámbito social y emprendedor. Se ha desempeñado como director ejecutivo de la ONG Acción Emprendedora, impulsando programas de capacitación, inclusión laboral y apoyo al desarrollo económico local.
Representa a la Unión Demócrata Independiente (UDI) dentro del pacto Chile Grande y Unido, promoviendo una visión de crecimiento sustentable, fortalecimiento del emprendimiento y participación ciudadana responsable.
Es su debut electoral en una candidatura parlamentaria.
Johana Ximena Concha Ortiz (Demócratas – DEM)

Pacto: Chile Grande y Unido
N° en voto: J94
Edad: 43 años
Profesión/oficio: Emprendedora
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Vecina y emprendedora de la comuna de Pirque, Johana Concha participa por primera vez en una elección parlamentaria, representando al partido Demócratas (DEM) dentro del pacto Chile Grande y Unido.
Su candidatura busca dar voz a los territorios rurales del distrito, destacando la realidad local de Pirque y el rol de las mujeres en el desarrollo económico y comunitario.
Es su debut electoral, con una propuesta centrada en la cercanía, la gestión local y el fortalecimiento de las oportunidades para los emprendedores.
Jonathan Enrique Barrera Guajardo (Demócratas – DEM)

Pacto: Chile Grande y Unido
N° en voto: J95
Edad: 43 años
Profesión/oficio: Administrador de Empresas
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Administrador Público titulado de la Universidad de las Américas y atleta con participación en triatlones internacionales, Jonathan Barrera combina su experiencia en gestión pública con una destacada trayectoria deportiva.
Fue candidato a consejero regional por la Provincia Cordillera, y actualmente representa al partido Demócratas (DEM) dentro del pacto Chile Grande y Unido.
Su postulación busca fortalecer la representación de la zona suroriente de la Región Metropolitana, con énfasis en el deporte, la salud y el desarrollo comunal equilibrado.
Lista K. Cambio por Chile
Judith Makarena Marín Morales (Partido Social Cristiano – PSC)

Pacto: Cambio por Chile
N° en voto: K96
Edad: 29 años
Profesión/oficio: Profesora de Castellano y Filosofía
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Docente y dirigente política, Judith Marín es ex concejala de San Ramón (2021-2024) y actualmente se desempeña como secretaria general del Partido Social Cristiano (PSC).
Profesora de Castellano y Filosofía, ha destacado por su trabajo territorial en educación y formación ciudadana, promoviendo valores de responsabilidad, familia y libertad de enseñanza.
Postula al Parlamento en representación del pacto Cambio por Chile, buscando ampliar la presencia de su sector en la Región Metropolitana Sur y dar voz a las comunas periféricas del Distrito 12.
Elein Fernanda Ossandón Manrique (Partido Social Cristiano – PSC)

Pacto: Cambio por Chile
N° en voto: K97
Edad: 31 años
Profesión/oficio: Técnica en Enfermería
Patrimonio: Declaración de patrimonio e interese
Ex candidata a alcaldesa de Puente Alto, Elein Ossandón es Técnica en Enfermería titulada del Instituto Profesional AIEP y militante del Partido Social Cristiano (PSC), donde ha ejercido como secretaria regional metropolitana.
Desde el ámbito de la salud y la gestión local, impulsa una propuesta centrada en la defensa de la familia, la vida y los valores cristianos, buscando fortalecer la representación del PSC en la Región Metropolitana Sur.
Su candidatura forma parte del pacto Cambio por Chile, donde integra una lista con fuerte presencia femenina y orientación social cristiana.
Kevin Roger Valenzuela Arroyo (Partido Social Cristiano – PSC)

Pacto: Cambio por Chile
N° en voto: K98
Edad: 30 años
Profesión/oficio: Licenciado en Derecho y Administrador de Empresas
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Emprendedor y dirigente del mundo cristiano, Kevin Valenzuela es fundador y director ejecutivo de la editorial Apolos, dedicada a la publicación de obras de orientación cristiana.
Licenciado en Derecho y Administrador de Empresas, representa a una nueva generación del Partido Social Cristiano (PSC), impulsando un enfoque centrado en los valores familiares, la libertad de conciencia y la participación ciudadana desde la fe.
Su postulación forma parte del pacto Cambio por Chile, que busca fortalecer la representación de las corrientes cristianas y conservadoras en el Congreso.
Camille Sigl Fuentes (Partido Nacional Libertario – PNL)

Pacto: Cambio por Chile
N° en voto: K99
Edad: 38 años
Profesión/oficio: Ingeniera – Empresaria
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Empresaria e ingeniera, Camille Sigl es vicepresidenta del Partido Nacional Libertario (PNL), colectividad que forma parte del pacto Cambio por Chile.
Ha desarrollado su carrera en el ámbito privado y en la dirección de emprendimientos locales, defendiendo los principios del liberalismo clásico, la reducción del Estado y la promoción de la libertad económica y de expresión.
Su candidatura representa la visión del PNL dentro del bloque, buscando renovar la presencia de la derecha liberal en el Parlamento con una propuesta centrada en la meritocracia y la autonomía individual.
María Isabel Sáez Vila (Partido Nacional Libertario – PNL)

Pacto: Cambio por Chile
N° en voto: K100
Edad: 42 años
Profesión/oficio: Abogada
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Abogada formada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Isabel Sáez integra el Partido Nacional Libertario (PNL), colectividad que forma parte del pacto Cambio por Chile.
Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el ámbito jurídico, destacando por su defensa de la libertad individual y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Desde el PNL, impulsa una visión liberal-conservadora orientada a promover la responsabilidad personal, la autonomía económica y una gestión pública con enfoque técnico y transparente.
Andrés Fernando Arce Bustos (Partido Nacional Libertario – PNL)

Pacto: Cambio por Chile
N° en voto: K101
Edad: 52 años
Profesión/oficio: Empresario
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Empresario del rubro gastronómico y del entretenimiento, Andrés Arce representa al Partido Nacional Libertario (PNL) en el pacto Cambio por Chile.
Cuenta con estudios en Agronomía en la Universidad Mayor y en Gastronomía en el Inacap, lo que respalda su experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos privados ligados al turismo y la alimentación.
Su candidatura busca trasladar esa visión emprendedora al ámbito público, con énfasis en la libertad económica, la innovación y la eficiencia en el gasto estatal, pilares del ideario libertario.
Macarena Santelices Cañas (Partido Republicano – REP)

Pacto: Cambio por Chile
N° en voto: K102
Edad: 47 años
Profesión/oficio: Periodista
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Periodista y figura política con amplia trayectoria pública, Macarena Santelices representa al Partido Republicano (REP) dentro del pacto Cambio por Chile.
Fue ministra de la Mujer y la Equidad de Género en 2020, además de alcaldesa de Olmué entre 2012 y 2019, cargo en el que consolidó una gestión enfocada en el turismo y la identidad local. En 2021 compitió por la Gobernación de la Región Metropolitana, alcanzando más de 415 mil votos.
Antes de su carrera política, se desempeñó como periodista en televisión y medios nacionales. Su postulación busca proyectar la línea republicana de renovación parlamentaria, centrada en la defensa de los valores tradicionales, la seguridad pública y la eficiencia en la administración del Estado.
Álvaro Jorge Carter Fernández (Partido Republicano – REP)

Pacto: Cambio por Chile
N° en voto: K103
Edad: 45 años
Profesión/oficio: Diseñador Industrial
Patrimonio: Declaración de patrimonio e intereses
Actual diputado por el Distrito 12 de la Región Metropolitana, Álvaro Carter busca la reelección representando al Partido Republicano (REP) dentro del pacto Cambio por Chile.
Diseñador Industrial formado en la Universidad Andrés Bello, ha desarrollado su labor parlamentaria enfocándose en temas de seguridad, gestión municipal y apoyo a las pymes, áreas que ha impulsado desde su experiencia previa en el ámbito local y social.
Carter fue electo por primera vez en 2017 y reelegido en 2021, consolidándose como una de las figuras más visibles del sector republicano en la zona sur de la capital, que incluye las comunas de Puente Alto, Pirque, La Pintana, San José de Maipo y La Florida.
Su discurso enfatiza el orden, la disciplina y la defensa de la institucionalidad, buscando representar una línea de continuidad y fortalecimiento de la presencia republicana en el Congreso.

Últimas Noticias








