El coordinador comunal electoral, Claudio Urzúa, entregó detalles sobre la organización del proceso, la habilitación de locales y el funcionamiento del transporte durante la jornada de votaciones.
Pirque contará con un padrón electoral de 25.291 votantes habilitados para participar en las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre.
Los servicios de transporte público operarán de manera regular, el municipio reforzará la locomoción con buses eléctricos, y el Ministerio del Interior asignará recorridos adicionales como apoyo al traslado de votantes.

En contraste, los buses 282 de Red Movilidad no serán gratuitos, aunque tendrán un aumento del 80% en horario punta (entre las 09:00 y las 14:00 horas) y del 60% en horario no punta.

En total, funcionarán 66 mesas distribuidas en cuatro locales:
- Escuela Lo Arcaya (10 mesas)
- Escuela El Llano (22 mesas)
- Colegio Colonial (14 mesas)
- Liceo El Principal (20 mesas)
Claudio Urzúa recomendó a los vecinos acudir temprano para evitar el calor, usar protección solar y mantenerse hidratados. “En general, los locales de votación en Pirque son bastante fluidos, pero se espera una jornada con altas temperaturas, por lo que es importante cuidarse del sol”, señaló.
El coordinador explicó que este año el SERVEL implementó una nueva modalidad de equipos de trabajo, por lo que el municipio solo tiene participación en la habilitación de los locales, sin funcionarios asignados directamente. No obstante, se ha dispuesto la presencia de profesionales y técnicos de salud de la corporación de salud municipal en cada recinto para atender posibles emergencias.
Finalmente, Urzúa recordó que quienes no puedan asistir a votar deberán justificar su ausencia ante el Juzgado de Policía Local, presentando los documentos médicos o antecedentes que acrediten la causa.
“No deben acudir a Carabineros, ya que ese trámite se realiza directamente en el juzgado cuando sean citados, con la sola excepción de quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral, quienes deberán justificar su situación el mismo día de la elección en la tenencia o comisaría de Carabineros de la ciudad en que se encuentren, solicitando la respectiva boleta de constancia”, precisó.









