Representantes de la Compañía informaron planes preventivos a la seremi de Agricultura y autoridades de la Provinvia de Cordillera.
San Bernardo 24 de noviembre 2025. En el marco de los planes de relacionamiento que desarrolla CGE en forma permanente, representantes de la distribuidora , encabezados por Paula Cadenas, gerente zonal para la zona Metropolitana Oriente; Johan Rodríguez, jefe de la delegación Buin; Victor Hidalgo, jefe delegación nueva Cordillera y Sergio Escobar, jefe de la delegación Puente Alto de CGE, se reunieron, con la seremi de Agricultura y los alcaldes de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo, para informar el conjunto de iniciativas contempladas en el Plan Verano.
Paula Cadenas hizo un positivo balance de las reuniones sostenidas con más de una veintena de autoridades Metropolitanas para informar las iniciativas preventivas contenidas en el Plan Verano que implementa la compañía desde septiembre pasado. La ejecutiva reiteró la importancia de informar el desarrollo de más de 5 mil iniciativas de inspección, podas, mantenimiento y cambio de equipos de operación remota que benefician la continuidad y calidad de servicio para todos los clientes.
“El plan verano de CGE tiene un componente técnico importante que contribuye a mantener un servicio eléctrico continuo y seguro para los clientes, pero una parte fundamental está orientada a la coordinación con las autoridades de todos los niveles y las comunidades. El objetivo es avanzar en el desarrollo de tareas conjuntas preventivas y de apoyo al trabajo de las instituciones de primera respuesta, ante eventuales emergencias que se puedan registrar durante la temporada de verano” dijo.
Monserrat Candia, seremi de Agricultura, señaló que “nos parece relevante prevenir y avanzar de manera eficiente en la gestión de riesgos hacia las comunidades. La presentación del plan verano fortalece las coordinaciones en apoyo y mitigación de contingencias”.

Jaime Escudero, alcalde de Pirque, destacó la presentación del plan verano realizada en la última sesión del concejo municipal, instancia donde se pudo informar el conjunto de iniciativas preventivas que se desarrollan en la comuna. ”La cooperación público privada es muy importante para el desarrollo de la comuna. Con CGE hemos podido hacer podas preventivas y mantenciones para que nuestros vecinos no se vean afectados por interrupciones de servicio”, dijo.
Roberto Pérez, alcalde de San José de Maipo, hizo un positivo balance de las iniciativas preventivas y de mantenimiento desarrolladas por la compañía en la comuna, en el marco del plan verano. “CGE nos informó las acciones que se están desarrollando en la comuna, también aprovechamos de comentar algunas inquietudes de la comunidad, las que esperamos se sumen al plan verano. Un buen trabajo en conjunto que esperamos que siga dando buenos resultados como hasta el momento”, comentó el alcalde.
Matías Toledo, alcalde de Puente Alto, encabezó el Comite de Gestión de Riesgos y Desastres, donde las distintas instituciones públicas y empresas de servicios presentaron sus planes preventivos para la temporada de verano. “Este tipo de instancias son importantes porque es el lugar donde se generan las coordinaciones y las acciones preventivas. Estamos contentos con las presentaciones hechas y por la labor de CGE, en la prevención y solución de distintas problemáticas en el ámbito eléctrico”, dijo.
El Plan Verano, incluye la inspecciones poste a poste, despeje de vegetación cercana a la franja de seguridad eléctrica; instalación de equipos de operación remota, disposición de generadores; atención de clientes electrodependientes; monitoreo de emergencias a través de las páginas web de CONAF y del Ministerio de Energía; protocolos de desconexión de emergencia, contacto con permanente con autoridades de todos los niveles y comunidades.

Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta X@CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479”.








